Entradas

Mostrando entradas de 2010

Esquí Nórdico

Fuera de las pistas, lejos de las aglomeraciones y las colas, hay otra forma de disfrutar y conocer las montañas nevadas: haciendo esquí nórdico. Una práctica que cada vez tiene más adeptos gracias a su facilidad y a su naturaleza tranquila y poco lesiva. Cuando queráis os cuento cómo iniciarnos en este deporte.

Los españoles podrán disfrutar en 2011 de dos eclipses, uno solar

Imagen
Foto: Reuters MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) -     Un eclipse de sol, el próximo 4 de enero, y uno lunar, el 15 de junio, se podrán ver desde España en 2011, según ha explicado a Europa Press el astrónomo Ricart Casas, aunque ha señalado que en ambos casos las condiciones de visión son "bastante malas".    Así, el 4 de enero de 2011, a partir de las 8.19 y coincidiendo con la salida del sol, la luna tapará al astro desde la perspectiva de la Tierra en un eclipse anular (la luna no llega a cubrir completamente al sol). Según ha señalado Casas, la fase de ocultación máxima se producirá a las 8.58 horas y el eclipse terminará a las 10.18 horas.    Casas ha explicado que al tratarse de una hora "tan temprana", aquellos que estén en la zona este del país podrán verlo "más claramente que en la zona oeste" de la península, donde se hace de día más tarde. Del mismo modo, ha apuntado que no habrá "apenas diferencia de luz", precisamente porque al coinc...

SAMANA DE NAVIDAD

Imagen
Menuda semana han tenido los cursillistas y los que nos han visitado. El lunes tuvimos un día excepcional de buen tiempo (foto), el martes y miércoles con viento y lluvia, el jueves fue de niebla, el viernes de nevada y, para finalizar la semana, el sábado con un Sol brillante pero temperaturas muy bajas, del orden de −14ºC. Como cada lunes empiezan los cursillos. No eran todavía las diez de la mañana y los cursillistas y padres de algunos niños se van concentrando en le punto de encuentro. Me alegra encontrarme con personas conocidas de temporadas anteriores. Después de la distribución me es asignado un grupo compuesto por niños, adolescentes y adultos. Los más jóvenes son: Léo, Gerard, Alejandro y German, las adolescentes María y Paula, Begoña y Juan Carlos son los adultos. Los componentes del equipo son de Bordeaux (Francia), Barcelona, Las Palmas y Madrid Todos hacen giro fundamental, o sea, que inician el giro en cuña y lo finalizan en paralelo. A lo largo de la semana hemos ido t...

OSITO, DINO Y DIABLO

Clases de esquí con los hermanos Usue, Iñigo y Ander.

GUANTES DE ESQUIAR Y NIÑOS

Imagen
La semana pasada, que hizo mucho frío, impartí clases a tres niños. El primer día ya padecieron el frío y, por supuesto, la partes de su cuerpo que primero sintieron el frío fueron las manos y los pies. Por la tarde, los padres fueron a comprarles  unas manoplas a petición mía. Cuando tomamos la decisión de comprar guantes para los niños caemos, muchas veces, demasiadas,  en el error de pensar que "como van ha crecer le compramos los más económicos".  Que pasa, ¿que ellos no sienten el frío?. Cuando vestimos a los niños tenemos que ponerles la misma cantidad de ropa que nos pondríamos nosotros, los adultos. Tenemos que abrigar, principalmente, el tronco que es donde se encuentran nuestros órganos vitales. Si nos falta calor en esta parte del cuerpo tiende a buscarlo en las extremidades, las manos y los pies, los primeros lugares en notar el frío. Para los niños, mejor que guantes son las manoplas, eso si, con las mejores técnicas y materiales, tanto en el interi...

CANTOS Y ENCERAR ESQUÍS

Imagen
Es muy importante tener siempre el material de esquí apunto y en perfectas condiciones. La nieve en pistas se encuentra dura o con nieve de cañón, lo que hace que sea muy abrasiva y las suelas se resecan mucho, por lo tanto es muy importante encerar a menudo.  Si no lo sabes hacer o no tienes los medio, quien mejor te lo va ha hacer es un profesional. Si los llevas a un taller, lo mejor, es que te hagan suelas y cantos.  Yo, aunque me los reparo y encero con frecuencia, de vez en cuando los llevo a un taller. En el Valle hay muchos y, la gran mayoría, muy profesionales. Las ventajas de tener los esquíes en perfectas condiciones son muchas pero, quizás, la más importante es la seguridad, no solo la tuya, también la de los demás.

PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN E INMACULADA

El lunes era gris y en la parte baja de Beret había niebla. Los participantes en las clases colectivas se van concentrando en el punto de encuentro. Después de la distribución por niveles, a mi me tocó un agradable grupo de diez niños y niñas; los más jóvenes eran Jorge y Javier que superaban por poco los cuatro años, Paula, Jimena, Elisa y Marina venidas desde La Rioja, los gemelos Álvaro y Guillermo, de Madrid era Jaime y de Tarragona Adriá. Nada más empezar la clase y estando parada, Elisa se dio un golpe por lo que abandonó las clase, los demás continuamos en la pista del Pla de Beret aprendiendo a perfeccionar la cuña. Al día siguiente, último día de las clases colectivas, la jornada acompañaba para subir a las pistas del Clot der Òs en donde aprendimos a cerrar la cuña después de cada giro e, incluso, algunos llegaron a hacer un paralelo básico.

LAS PRIMERAS CLASES DE ESQUÍ

Imagen
El sábado di mis primeras clases de esquí de esta temporada. La primera clase fue de esquí nórdico a Gemma y Jordi, una pareja que se iniciaba en este deporte. La siguiente clase fue a unos futuros campeones  del esquí, son clases colectivas que impartimos los fines de semana para niños. Mi grupo estaba compuesto por Álvaro, Javier, Guillermo, Álvaro, Javier ( coincidencia de nombres ), Elena, Rosalía y Marianna, todos ellos esquiaban en cuña y durante estos dos días hemos trabajado el paralelo. Hoy ya algunos han llegado a realizar algún giro en paralelo y otros no tardarán. La siguiente clase fue a David, un experimentado esquiador con el que tomo las clases para corregir algún que otro defecto. La última bajada la realizamos por el nuevo itinerario creado en Beret llamado Lagos de Clot de L'Os. Hoy domingo, como he comentado anteriormente, he empezado las clases con el grupo de campeones, la siguiente clase ha sido con Fran, un niño que con sus recién cumplidos cuatro años, ha...

Curso de Coordinación y Re-entrenamiento

Imagen
Durante tres días, como cada año, los profesores de esquí de Era Escola de Baqueira-Beret hemos realizado el Curso de Coordinación y Re-entrenamiento en el cual se ponen a punto las nuevas técnicas, tanto a nivel pedagógico como técnico. Ayer tuvimos la oportunidad de que no enseñaran la nueva cabaña de Orri, ¡es muy bonita!, vale la pena ir a conocerla. Hoy, como clausura del curso, hemos comido en el nuevo restaurante ITINERE, situado en las galerías del Residencial Val de Ruda. El  chef de ITINERE tiene dos estrellas Michelin, en su Restaurante ARROP de Valencia. . La comida excelente, una amplia bodega y preciosa decoración.

...ENCADENANDO GIROS

Imagen
Hoy, como ayer, se nos ha presentado otra preciosa jornada de esquí . El cielo despejado, frío, nieve polvo, poca gente y la compañía de Begoña han hecho que el esquí se convierta en un placer. Para muchos puede ser normal, es normal esquiar con su pareja, para mi no lo es; quizás sean los dos únicos días de toda la temporada que lo hagamos juntos, por eso mi satisfacción, más que el propio esquí.

PRIMER DIA DE TEMPORADA 2010-2011 EN BAQU..

Imagen
En la torre del campanario el reloj y las campanas dan las ocho de la mañana. Entra algo de luz por la ventana, esta empezando a amanecer, corro un poco la cortina y se presenta ante un día formidable, totalmente despejado. Nos desplazamos hasta la estación. En el aparcamiento de Ruda nos ponemos las botas, no me acordaba de esa sensación que se tiene dentro de ellas, de su dureza y rigidez. El telecabina nos lleva hasta la cota 1800. Ahora viene la sensación de ponerse los esquíes. Me impulso con los bastones, los esquíes deslizan, ahora me impulso con el paso patinador, me trastabillo con los bastones, ¡jo, que sensación! después de casi un año. Llegamos a la parte superior del Pla de Baqueira, empiezo el descenso con mucha suavidad, con tranquilidad. Un giro a la derecha, otro a la izquierda, encadeno uno tras otro, me van cambiando las sensaciones, son buenas. Controlo a los otros esquiadores, tengo respeto. Hace frío, la nieve esta sensacional, el día es perfecto para practica...

40 AÑOS CONSECUTIVOS ENTRENANDO EN BAQUEIRA BERET

Imagen
En éstos momentos y como se viene haciendo en estrecha colaboración durante 40 años, la E.E.E., con el presidente de la Real Federación de Deportes de Invierno Eduardo Roldán al frente, celebran éstos días en la estación el Curso Anual de Coordinación y Re-entrenamiento en el cual se ponen a punto las nuevas técnicas tanto a nivel pedagógico como técnico. Este año han acudido a la cita mas de 200 monitores procedentes de todas las comunidades autonómicas así como de instituciones muy vinculadas a la nieve y a la montaña, Escuela Militar de Montaña, Escuela de Montaña de la Guardia Civil, Guardia Real y cuerpos policiales. De 9 a 16h se realiza el trabajo en pistas y teóricas por la tarde abordando diferentes temas de interés. Foto adjunta: Aureli Bisbe Lluch, Director General Baqueira Beret y Presidente de Atudem Eduardo Roldan: Presidente RFEDI Fuente: Baqueira-Beret
Imagen

COMPARTIR CON VOSOTROS EL MARAVILLOSO DEPORTE DEL ESQUÍ

Imagen
Han llegado las primeras nieves al Valle de Arán y la previsión es que La Estación abra sus puertas el próximo sábado 27. Como ya sabéis,  gran parte de la temporada pasada tuve que dedicarme a recuperarme de mi lesión. Un buen equipo médico, esfuerzo por mi parte y vuestros ánimos, han hecho que ahora me encuentre en perfectas condiciones y con mucha ilusión por volver a veros y seguir compartiendo con vosotros este maravilloso deporte. Fiel a mi compromiso con la enseñanza, quiero adelantaros que esta temporada voy a reforzar vuestras clases,  con fotos o vídeos. Una tarde a la semana os convocaré y nos reuniremos para visualizarlos, comentarlos y seguir aprendiendo. Os recuerdo que podéis seguir disfrutando de vuestras clases en mi Blog y que está a vuestra disposición mi página Web Anticipad vuestras reservas sobre todo en fechas de gran afluencia. Hasta pronto,

Baqueira afronta amb optimisme la temporada

Imagen
  Societat  Fuente: Viure als Pirineus Baqueira Beret espera tenir una "excel·lent" temporada de neu. El seu director general, Aureli Bisbe, va assegurar aquest dilluns en la presentació de l'estació a Barcelona que la meteorologia és favorable i hi ha hagut més reserves que l'any passat. Bisbe va explicar que, a banda del turisme de proximitat -el més nombrós-, han intentat buscar visitants de més enllà de Catalunya, l'Estat espanyol, Portugal i França.  Per P. Mateu. Imatge de l'estand de Baqueira Beret a l'Illa Diagonal. Segons va dir Aureli Bisbe, confien en què la posada en marxa de l'aeroport d'Alguaire sigui un punt d'inflexió per captar turisme llunyà. L'estació ha invertit 11,5 milions d'euros en l'adequació de les pistes i els serveis. Entre les novetats, Bisbe va destacar un nou telecadira i una cafeteria. El director general de Baqueira Beret es va mostrar confiat que la temporada, que està previst que s'inauguri el...

SKIAMOSMAGAZINE

Imagen
Un buen photoshooting requiere: 1- Un buen fotógrafo 2- Un gran entorno 3- Un día de sol radiante 4- Unas excelentes condiciones de nieve 5- Unos esquiadores de “high level” 6- Y un buen feeling entre fotógrafo y esquiador PODÉIS SEGUIR LEYENDO EL ARTÍCULO Y VIENDO LAS MAGNÍFICAS FOTOS EN EL SIGUIENTE ENLACE:  SKIAMOSMAGAZINE

CERRADO POR VACACIONES

Imagen
¡¡ Hasta pronto !!.

ESPECIAL FIN DE TEMPORADA-2010

Imagen
¡ QUE DÍA MÁS MARAVILLOSO EL DE AYER ! Os cuento. Eran as 8'15h de la mañana y nos encontramos los 16 participantes venidos de Francia, Madrid, Igualada, Cambrils y de Les; mi amiga y compañera de trabajo Ester, a la salida Especial Fin de Temporada, Pòrt de Vielha, Tuc deth Pòrt y Lac Redòn, un buen recorrido. La mañana, aunque fresca era excelente, ni una nube, el cielo completamente azul y, para rematarlo, nada de aire. Los ánimos de los participantes eran muy diversos, desde miedo a no poder acometer la subida hasta los que tenían ganas de comerse el monte, en cualquier caso se veía las buenas vibraciones y compañerismo entre todos. Iniciamos el recorrido en la Boca Sur del Túnel de Vieha, al principio, por una pista, lo que aprovechan todos para ir en animada plática. Nos encontramos la señal que indica "Caminos Naturales - Vielha", un sendero que se inclina hacia arriba sin compasión haciendo que se fueran apagando las...

VUESTRAS FOTOS

Estoy muy agradecido por las fotos que mandáis y por las muestras de cariño que recibo. Me doy cuenta de que son sinceras. Gracias.

EL VALLE A NUESTRO PIES, DESDE BLANHIBLAR

Imagen
Un día precioso con temperatura agradable. En el punto de encuentro están, como siempre, a la hora prevista, los participantes que están repitiendo a lo largo de la semana. Tenemos la ausencia de Laura y sus padres que están de regreso a casa, a Alicante. Nos desplazamos con los coches hasta el altiplanicie de Beret, a 1860m/alt., aparcamos, nos colocamos el calzado de montaña y nos abrigamos para protegernos del aire frío que sopla. Atravesamos el joven rió Noguera Ribagorzana que tiene su cabecera en Beret. Les explico quel Pla de Beret tiene unos 4 Km de longitud, desde los ojos del Garona, uno de los afluentes que forman el Garona, hasta la cabaña de los Gavatxos, está cubierto de prados naturales, los más extensos del Aran. Hay mucho ganado, principalmente vacuno y caballar. Con el telesilla  Blanhiblar  accedemos a la montaña que le da el nombre al remonte, hasta los 2235m/alt. Una vez arriba, nos desplazamos unos pocos metros, hacia el Sur, para contemplar las...

BAUSEN Y BOSC DE CARLAC

Imagen
 Después de la lluvia acaecida por la noche, la mañana se presenta con nubes pero es clara  la tendencia a mejorar. Los miembros de grupo son los mismos que ayer más la incorporación de tres nuevos miembros, Ester, Elena y Paco. Son varias las excursiones que hago a lo largo de la semana para visitar algunos pequeños pueblos del valle. Hoy nos hemos acercamos al extremo Norte del Valle de Arán, a Bausen. En la plaza, el panadero ha concentrado a los habitantes para venderles el pan, lo hace dos veces por semana. Ir a Bausen es dar un salto en el tiempo, es un pueblo que conserva intacta su forma de vida y sus costumbres, parece anclado en el tiempo. Pasamos por delante de la iglesia con su cementerio al lado y una magníficas vistas del las Maladetas y el Aneto. Salimos del pueblo y nos detenemos a ver el paisaje del Bajo Aran; Les, Bossost y Canejan con el fondo del valle del Toran. En todos los pueblos se encuentran rincones encantadores e historias reales del pasado, tra...

VILAMOS, BALCÓN DEL ANETO

Imagen
El día amaneció soleado y prometía ser caluroso. En el punto de encuentro,  ubicado en el terreno de los antiguos cuarteles militares, nos vamos encontrando los 10 participantes. Mientras nos desplazábamos en coche, poco antes de llegar a  Vilamòs , hacemos una parada para contemplar la vista, poniendo a prueba el gusto de los más exigentes amantes de la naturaleza, el valle de la Artiga de Lin y el fondo del macizo de la Maladeta presidida por el Aneto(3404m) -en la foto-. Comentamos el fenómeno geológico de los Guelhs deth Joeu y continuamos hasta Vilamós. Aparcamos a la entrada del pueblo y nos dirigimos a admirar la Iglesia Parroquial dedicada a Santa María, uno de los templos románicos más antiguos del Valle de Arán, aunque las reformas que se hicieron en el siglo XVII alteraron algo su configuración. En el muro que da a la plaza son visibles tres fragmentos, pero el que más destaca es el de mármol blanco, de la época romana, con el busto de tres personas en relieve ba...

VALLE RÍO SALENQUES - Parque Natural Posets-Maladeta

Imagen
La excursión de hoy es  un recorrido por el valle del río  Salenques , dentro del  Parque Natural Maladeta-Posets , al otro lado del Túnel de Vielha. Nada más atravesar el túnel el sol es reluciente, sin nubes, alegrando la cara a los participantes.  Descendemos por la carretera, siguiendo el cauce del río Noguera Ribagorzana, por el valle de Barrabés hasta el embalse de Baserca. Aparcamos los coches junto al embalse,  en una postal típica de montaña, rodeado de altas cumbres y densos bosques, y de agua transparente.  Hoy vamos en familia los 10 componentes, faltan Charo y Carlos y se ha agregado Joan. En la cola del embalse desemboca el río   Salenques  que desciende de las cumbres de  la Maladeta.  Desde su desembocadura vamos remontando el río, siguiendo el  GR-11 , adentrándonos en un bello bosque de hayas. De vez en cuando, dejamos el sendero para adentrarnos en el cauce del río y disfrutar de como se precip...

BASSA D’OLES a ROCA SACOSTA

Imagen
A la hora que nos encontramos habitualmente,en el aparcamiento, hacía sol con algunas nubes pegadas en las laderas de las montañas pero con todos los números para que acabase de despejar. Hoy, el grupo está formado, prácticamente, por componentes nuevos a excepción de los veteranos,Charo y Carlos Partimos hacia el pueblo de Gausac y desde aquí tomamos la carretera que asciende hasta la Bassa d'Oles. Hacemos las fotos de rigor en la Bassa y partimos por el sendero. Llegamos a la "borda dera vila" después de haber pasado por una pequeña laguna. Continuamos marcha conociendo la flora como el Pino Silvestre, en catalán Pi Roig. Es una conífera de forma ancha y extendida, si tiene espacio alrededor aunque en lugares limitados se estrecha bastante. La corteza es gris purpúrea, casi naranja en la parte superior, y se desprende en lascas. Las hojas son agujas aciculares, recias y retorcidas, de 7 mm de l, en parejas, verde azuladas. . El fruto es un cono, una piña. Llegamos a las...