Entradas

Mostrando entradas de julio 26, 2009

ESTANYS DE GERBER

Imagen
Hoy el día era precioso, el buen tiempo y ganas. Nos desplazamos allende del Puerto de la Bonaigua, del Valle de Arán. Los 10 participantes y yo nos hemos dirigido hasta los 2070m que tiene la parte superior de la Bonaigua. Aparcamos junto al telesilla de la Peulla y nos preparamos para caminar. Con Sandra y Pepe es la segunda vez en esta semana que accedemos al Parque Nacional de Aiguestortes y Lago de San Mauricio, cada una de ellas en una comarca diferente. Iniciamos la marcha, el cruce del joven río Bonaigua es una odisea para Silvia por no mojar las botas. Después de repostar agua fresca, mejor dicho, helada en la Fuente Matamoixons proseguimos camino y ya tenemos a Maribel protestando y quejándose del camino, de las subidas y del bonito paseo que le había prometido Fernando. Caribe y caipirinhas eran palabras muy utilizadas . Hemos ido ascendiendo por los "intrépidos" caminos hasta el pequeño y seductor Estanyot de Gerber, situado entre bosque y una pared de roca, los v...

LUCHON - SUPERBAGNERES - RUTA DE LAS CASCADAS

Imagen
El día amanece nublado, con nubes a partir de los 1800m. Nos vamos reuniendo en el punto de encuentro los integrantes de la excursión de hoy. La carretera del Portillón es muy bonita, a medida que vamos subiendo nos adentramos en el bosque, en su parte baja de árboles caducifolios y en la más alta de unos grandes abetos, hasta que llegamos a su parte superior donde se encuentra la divisoria entre Francia y España. Alguno se sorprende de que no haya control fronterizo... En el descenso abundan las esplendorosas hayas, pequeños prados y bordas. En un punto del descenso, reducimos la velocidad para ver una bella cascada. Llegamos a Luchon, después de aparcar los coches y, viendo que la nubosidad no nos permitiría ver el paisaje, decidimos no subir a Superbagneres, la estación de esquí, aunque si vemos a los parapentistas sobrevolar por debajo de las nubes y por encima del bosque con toda tranquilidad. Superbagneres (1.800 m), es la estación más antigua del Pirineo, las primeras instalacio...

MINAS VICTORIA - ARRES

Imagen
El día se ha presentado perfecto en cuanto a sol y buena temperatura. En le punto de encuentro nos vamos encontrando los participantes de la excursión del día de hoy, el grupo es más numeroso que ayer y son de Lanzarote, Alcalá de Henares, Valencia, Vic y Badalona. La pequeña del grupo, Rut, con poco más de 5 años, centra las simpatías y atenciones. Los hermanos, Laura y Andreu, nos comentan como fue el rafting que realizaron ayer en el Garona. La carretera que accede a Vilamós es sinuosa pero con vistas muy bonitas. A medida que ascendemos se nos presentan panorámicas sorprendentes de las altas cumbres del macizo de la Maladeta con el Aneto (3404m). Nos hemos parado en el mirador para descubrir esas vistas y la del valle de la Artiga de Lin. Algunos de los participantes ya lo han visitado, otros no, en cualquier caso les he explicado el fenómeno geológico de los Guelhs deth Jòeu, su procedencia y como se descubrió, la ruta por la Artiga y por el Bosque del Baricauba. Después de pasar ...

Sant Climent, Santa María de Taull y Aiguestortes

Imagen
El grupo de hoy era reducido. Desde Vielha, atravesando el Túnel de Vielha, nos trasladamos a la Vall de Boí. Llegamos a Taull para visitar y admirar Sant Climent y Santa María de Taull, de los mejores ejemplares del románico español. Posteriormente accedimos al Parque Nacional en taxis desde la población de Boí. Hemos recorrido el Planell d'Aigüestortes, un antiguo estany de origen glaciar, situado en la confluencia del valle elevado de Morrano con el valle principal, que durante miles de años ha sido rellenado por los sedimentos arrastrados por las aguas de alta montaña. La poca consistencia de este substrato ha permitido que el agua serpentee con facilidad, abriendo y cerrando pequeños meandros, dando el nombre a esta parte del parque - AIGUESTORTES - , entre pastizales y bosques. El camino, que sale de la parada de los taxis, bordea todo el rato unas aguas nítidas para adentrarse en el corazón del bosque, cruzando por puentes y pasarelas de madera los numerosos cursos en que ...
Imagen
Los lunes es un día de debutantes, de caras nuevas en estas salidas, vais solos pero enseguida os relacionáis y creáis un buen ambiente de amistad, Los participantes que quedan de la semana anterior nos cuentan lo que han hecho el domingo. Viky y Arturo se dieron una paliza por los lagos de Colomèrs, Ramón y Carmen le pegaron la paliza al coche por la pista forastal, recomendada para 4x4, que va a la collada de Barrados (pobre Altea), Lois y Peter descansaron. Saludamos a Sandra y a Pepe, a Azucena y Merche, Andreu, Laura y al padre de ambos. Con estos componenetes, las provincias representadas son: Almeria, Granada, Pontevedra, León, Valencia y las comarcas catalanas de Osona y Maresme, no me puedo olvidar de los londinenses. Nos hemos desplazado hasta los Baños de Tredos. Este lugar se encuentra a 1800m de altitud.Cuando hemos llegado al aparcamiento, Sandra y Pepe comentaban que los prados y cabañas que hemos pasado con el coche parecían los de Heidi. A lo largo del camino, como en...