Entradas

Mostrando entradas de julio 4, 2010

CASCADAS EN CONANGLES

Imagen
Hoy la familia excursionista estaba formada por navarros, riojanos, tinerfeños y catalanes, estos últimos de Barcelona y Tarragona. Con un cielo completamente azul, una temperatura ideal y buena energía entre los componentes del grupo, de los cuales destacaremos a Jaume, el más joven, y a Maite, la más joven. En el aparcamiento de Conangles hemos iniciado la marcha entrando seguidamente en el bosque de hayas y abetos del mismo nombre. Vamos siguiendo el curso del río Noguera Ribagorzana en animada plática. Salimos de los limites del Valle de Arán y entramos en el término de Senet. Durante el recorrido comentamos, en los claros del bosque, sobre las  gencianas , lirios, fiteumas, etc. Jaume senior ya va conociendo el nombre de muchas plantas. A los pocos minutos dejamos la pista forestal para tomar un sendero en ligera ascensión por un valle profundamente encajado, limitado por murallones casi verticales, por el que se despeña el río jugando en cada salto. Tenemos más de un pas...

ESTANYS DE GERBER

Imagen
El día a amanecido   gris con nubes muy altas pero con intención de despejar. Los 5 participantes, Anna, Jaime's, Mari y Antonio nos hemos dirigido hasta los 2070m que tiene la parte superior de la Bonaigua. Nos esperaba el sol y un gran rebaño de vacas en las inmediaciones del aparcamiento. Antes de empezar Jaime senior preguntaba si cogía el chubasquero, si dejaba o se llevaba. EL cruce del joven riachuelo Bonaigua lo realizamos nada más empezar la marcha. Después de repostar agua fresca, mejor dicho, helada en la Fuente Matamoixons proseguimos camino. Mari se convierte en la "fotógrafa" del grupo compitiendo con Jaume senior, todo era motivo de fotografiar. Nos hacemos la foto en el cartel que nos indica que entramos en el Parc Nacional de Aiguestortes i Estany de Sat. Maurici para certificar que hemos estado. Ascendemos por los "intrépidos" caminos hasta el pequeño y seductor Estanyot de Gerber, situado entre bosque y una pared de roca, los valientes e intr...

ÁLBUM DE FOTOS

MINAS VICTÒRIA

El día se ha presentado perfecto en cuanto a sol y con mucho calor ya a primera hora de la mañana. En el punto de encuentro hoy nada más que Anna y los Jaume.  La carretera que accede a Vilamós es sinuosa pero con vistas muy bonitas. A medida que ascendemos se nos presentan panorámicas sorprendentes de las altas cumbres del macizo de la Maladeta con el Aneto (3404m). Nos hemos parado en el mirador para descubrir esas vistas y la del valle de la Artiga de Lin. Los tres componentes ya lo han visitado, en cualquier caso les he explicado el fenómeno geológico de los Guelhs deth Jòeu, su procedencia y como se descubrió, la ruta por la Artiga y por el Bosque del Baricauba. Después de pasar Vilamòs y Arres de Sus, tomamos la pista, en un principio asfaltada, hasta llegar a la bassa de Arres donde, nos colocamos las botas, nos colocamos las botas y empezamos la caminata que nos lleva hasta las Minas Victòria. Nos adentramos en el bosque de abetos . Las abetosas son las grandes dominantes d...

VAL DE MOLIÈRES

Imagen
Los componentes del grupo de hoy son los mismos del día de ayer. Dado que Oscar y María ya conocían la excursión que tocaba hoy, hemos optado por el valle de Molières. Después de aparcar en la boca Sur del viejo túnel de Vielha, nos hemos hecho la foto para el recuerdo. No podemos dejar de comentar la chulada de botas nuevas que llevaban Anna  y Jaume. Después de colocarnos abundante crema protectora para el sol -algunos se quemaron ayer-hemos iniciado la marcha, luego, más adelante nos hemos parado para conocer la historia del Túnel, descubrir la flora del Valle de Molières, es como un vergel en medio de la montaña, el salto en forma de cascada que realiza el joven río Nogera Ribagorzana, las montañas de más de tres mil metros que nos rodeaban y, por supuesto, las marmotas(1). La vuelta la hemos realizado por una antigua pista forestal. A María le dolían los tobillos. Al acabar la excursión, nos despedimos de María y Oscar que me han acompañando durante varios días, así como el v...

BASSA D’OLES a ROCA SACOSTA

A la hora que nos encontramos habitualmente,en el aparcamiento, hacía sol con algunas nubes pegadas en las laderas de las montañas pero con todos los números para que acabase de despejar. Hoy, como ayer, el grupo reducido. Aparte de María y Oscar, se han apuntado Anna, Jaume senior y padre. Partimos hacia el pueblo de Gausac y desde aquí tomamos la carretera que asciende hasta la Bassa d'Oles. Hacemos las fotos de rigor en la Bassa y partimos por el sendero. Llegamos a la "borda dera vila" después de haber pasado por una pequeña laguna. Continuamos marcha conociendo la flora como el Pino Silvestre, en catalán Pi Roig. Es una conífera de forma ancha y extendida, si tiene espacio alrededor aunque en lugares limitados se estrecha bastante. La corteza es gris purpúrea, casi naranja en la parte superior, y se desprende en lascas. Las hojas son agujas aciculares, recias y retorcidas, de 7 mm de l, en parejas, verde azuladas. . El fruto es un cono, una piña. Llegam...

BANHS DE TREDOS a PONT DERA MONTANHETA

Imagen
La mañana no prometía cuando me he levantado, una niebla cubría hasta media montaña, pero bueno, no me preocupaba, tenía toda la pinta de despejarse como luego así ha sido Dos participantes han nuevas en el grupito, Gema e Irene. María y Oscar son conocidos de temporadas anteriores. Enseguida se han relacionado y creado un buen ambiente de amistad. Nos hemos desplazado hasta los Baños de Tredos. Este lugar se encuentra a 1800m de altitud. En este piso, el subalpino, está ocupado por pinares de pino negro (Pinus uncinata),que es el único árbol capaz de soportar los rigores climáticos propios de alturas comprendidas entre los 1.600 y 2.300 metros, donde aproximadamente se enmarca este piso. El pino negro crece muy despacio y puede llegar a vivir hasta 600 años, es muy resistente, teniendo que soportar temperaturas extremas entre el invierno y el verano. No es raro ver algunos ejemplares retorcidos y maltrechos en fisuras de rocas y canchales, los bonsais en la naturaleza, que a pesa...

PARQUE NATURAL MALADETA-POSETS

Imagen
Bueno, bueno, bueno... ¡que bonita excursión la de ayer!.  Os cuento. El día nos ofrecía un sol brillante desde un cielo limpio de nubes, por la mañana. Como habíamos acordado, a la hora prevista, nos encontramos con Rosa y Jorge, Nuria y Pera, Marina, Diego, Manu, Mª Ángeles, Cristina, Pepe y Begoña. Nos trasladamos hasta el pueblo de Aneto, en la comarca de la Ribagorza (Huesca), a 20 Km. de Vielha. Desde el pueblo una carretera supera los 900 m de desnivel en poco más de 10 Km, hasta que, al final del recorrido, atravesamos un lóbrego túnel de poco más de 1 Km, aparcamos junto a la impresionante y curvilínea presa del Estany de Llauset (2150), aprovechado para la explotación hidroeléctrica. Con el lago a nuestros pies tenemos una impresionante vista de la Tuca de Ballibierna (3056m). Después de ponernos las botas y cargarnos las mochilas comenzamos a caminar, atravesamos un corto túnel y seguimos un marcado sendero que discurre paralelo al embalse a media ladera, atrav...

ESTANYS DE BACIVER

Imagen
Son casi las diez de la mañana y en el punto de encuentro estamos preparados para salir los componentes de los días anteriores más los nuevos compañeros, en total el grupo llega a las veintena de personas. En el grupo está representadas las siguientes provincias: Valencia, Mallorca, Madrid, Barcelona y Álava. El más joven del grupo, Diego, tiene 10 años, el mayor 79. Nos desplazamos desde Vielha hasta el aparcamiento de Orri, en Beret, y, desde aquí, empezamos la caminata por el sendero que nos conducirá hasta el estany de Baciver. Nos acercamos a ver "eth gúelh deth riu Malo" y seguimos en ligera ascensión hasta llegar a un punto donde observamos los "arcos" y, un poco más adelante, pasamos por la Bassa del riu Malo. Después de un repecho llegamos al estany de Baciber, lugar que aprovechamos para descansar y comer algo. Mientras lo hacemos hay un abandono por parte de una "miembra y dos miembros" (como diría la ministra) del equipo. Los consejos del vete...