Entradas

Mostrando entradas de julio 15, 2012

BANHS DE TREDOS A PONT DERA MONTANHETA

Imagen
Martes, día luminoso y ardiente. El punto de encuentro era como de amigos, casi todos conocidos de temporadas anteriores. Los más veteranos son Andreu, Alex, Merçe y Luís que llevan viniendo al Valle varias temporadas.  Destacaremos la participación de dos niños belgas de 6 y 8 años. El recorrido en coche por el Valle de Aiguamox es entre prados llenos de flores. La verdad es que estaban preciosos. Hemos hablado y comentado la historia de los Banhs de Tredos, de donde parte el sendero. A lo largo del camino, como en semanas anteriores, hemos ido conociendo plantas y flores y, en algunos casos, sus propiedades medicinales. Hemos visto y departido, principalmente, de la   Digitalis Purpurea  y del   Árnica   Montana (El aceite de árnica ha sido utilizado desde hace siglos por los nativos de los Pirineos y otras regiones montañosas, para aliviar el dolor producido por los golpes o las caídas.) Nos adentramos en el bosque mixto de abetos y pinos negros re...

BASSA D'OLES A GÈLES

Imagen
Menudo día, al igual que ayer, el Sol brilla con todo su esplendor  y el cielo totalmente azul. El grupo es numeroso y está formado, prácticamente, por componentes belgas a excepción de Andreu, Alex, Merche y Luís que hace cuatro años que vienen conmigo. Partimos hacia el pueblo de Gausac y desde aquí tomamos la carretera que asciende hasta la  Bassa   d ' Oles .  La Bassa d'Ules es una pequeña balsa, que en las primaveras y veranos lluviosos se convierte en un idílico lago de montaña. También en este punto hay un Centro de Educación Ambiental. Al llegar, hacemos las fotos de rigor en la  Bassa  y partimos por el sendero. Llegamos a la "borda dera vila" después de haber pasado por una pequeña laguna. Continuamos marcha conociendo la flora como el Pino Silvestre, en catalán Pi Roig. Es una conífera de forma ancha y extendida, si tiene espacio alrededor aunque en lugares limitados se estrecha bastante. La corteza es gris purpúrea, casi ...

Excursión por el Estany Sant Maurici.

Imagen
Els Encantats y Sant Maurici Vaya, vaya, que día más bonito, ni una sola nube en el luminoso cielo azul. Como el cielo era la cara  de los participantes, luminosa, además, hoy, vamos en familia, son 4 los componentes, Marc, Chris, Wannes y Leen. Después de atravesar el Pto. de la Bonaigua, llegamos a la población de Espot y continuamos hasta el aparcamiento que hay justo a la entrada del Parque. Aparcamos los coches, nos ponemos las botas y cogemos la mochila. Iniciamos la marcha por un frondoso bosque de abetos, un poco más adelante caminamos por unos prados llenos de flores hasta que nos volvemos a adentrar en el bosque el cual no dejamos hasta llegar al Estany de Sant Maurici. Después de explicarles escuetamente las normas de comportamiento, conocer la historia del Parque, su flora, la fauna y geología,  empezamos la marcha bordeando el "estany". En un punto determinado paramos para conocer y diferenciar los abetos de los pinos, ver abedules y servales. En e...