Entradas

Mostrando entradas de agosto 2, 2009

VALLE RÍO SALENQUES - Parque Natural

Imagen
La mañana es totalmente gris después de la tormenta acaecida por la noche. Las nubes están a partir de los 1200m/alt., los participantes que se congregan en el punto de encuentro tienen sus dudas sobre si salimos o no. Les digo que no hay ningún problema, lo único que hacemos es cambiar la salida prevista a la Bassa d’Oles por un recorrido por el valle del río Salenques, dentro del Parque Natural Maladeta-Posets , al otro lado del Túnel de Vielha. Ayer una participante me dijo que ella con sol no quería caminar, pues bien, hoy que no hacía sol tampoco se presenta, ¿en que quedamos? Nada más atravesar el túnel nos encontramos con un sol reluciente, sin nubes, alegrando la cara a los participantes. Descendemos por la carretera, siguiendo el cauce del río Noguera Ribagorzana, por el valle de Barrabés hasta el embalse de Moralets(por éste nombre lo hemos conocido siempre). Aparcamos los coches junto al embalse, en una postal típica de montaña, rodeado de altas cumbres y densos bosques, y...

LUCHON - SUPERBAGNERES - RUTA DE LAS CASCADAS

Imagen
Con un día claro y sin la calor del día anterior, un grupo numeroso y variopinto con procedencias de Madrid, Vigo, Toledo, Villarreal, de toda Cataluña y, los más numerosos, de Valladolid. Nos dirigimos, atravesando el puerto del Portillón, hacia Luchon. La carretera del Portillón es muy bonita, a medida que vamos subiendo nos adentramos en el bosque -se nos cruza un corzo-, en su parte baja de árboles caducifolios y en la más alta de unos grandes abetos, hasta que llegamos a su parte superior donde se encuentra la divisoria entre Francia y España. En el descenso abundan las esplendorosas hayas, pequeños prados y bordas. En un punto del descenso, reducimos la velocidad para ver una bella cascada. Llegamos a Luchon, no sólo los que nos estábamos a la hora en el punto de encuentro, aparecen algunos que llegaron tarde a la salida. Después de aparcar los coches y de ciertos trámites de pago para subir al telecabina, la "espantada" a los servicios es general. Alguna "miedosas...

VILAMOS, BALCÓN DEL ANETO

Imagen
El día amaneció soleado y prometía ser caluroso. Estrenamos el nuevo punto de encuentro en el reciente aparcamiento ubicado en el terreno de los antiguos cuarteles militares. Puedo anticipar que, el próximo día 4 de septiembre, este aparcamiento recibirá el nombre de Plaza Compañía Esquiadores Escaladores. Mientras nos desplazábamos en coche, poco antes de llegar a Vilamòs, hicimos una parada para contemplar la vista, poniendo a prueba el gusto de los más exigentes amantes de la naturaleza, el valle de la Artiga de Lin y el fondo del macizo de la Maladeta presidida por el Aneto(3404m). Comentamos el fenómeno geológico de los Guelhs deth Joeu y continuamos hasta Vilamós. Aparcamos a la entrada del pueblo y nos dirigimos a admirar la Iglesia Parroquial dedicada a Santa María, uno de los templos románicos más antiguos del Valle de Arán, aunque las reformas que se hicieron en el siglo XVII alteraron algo su configuración. En el muro que da a la plaza son visibles tres fragmentos, pero el q...

VALL DE BOI - Románico y Parque Nacional

Imagen
Gallegos, asturianos, manchegos, leoneses, catalanes y, sobre todo, vallisoletanos. Los últimos vienen acompañados de Raquel, profesora de yoga. Ana, de 10 años, y Arnau de 8, son los benjamines. Hoy el grupo de participantes era muy numeroso para visitar el Parque Nacional de Aiguestortes y las iglesias románicas de Taull. La caravana de más de 15 coches atraviesa el Túnel de Vielha dirigiéndonos hasta el Valle de Boí. En el aparcamiento de La Farga nos recogen los taxis, evitándonos, en primer lugar, la dificultad de aparcar en el pueblo de Boí, en segundo lugar, las colas para coger los taxis, en estas fechas muy largas (según me comenta un taxista, más de 45 minutos de cola). Nos repartimos en las seis taxis, unos en Land Rober, otros en Wolsvagen. Una vez llegamos a la parada de taxis, dentro del Parque, iniciamos el recorrido por el Planell d'Aigüestortes, un antiguo estany de origen glaciar, situado en la confluencia del valle elevado de Morrano con el valle principal, qu...

AIGUAMÒG - BANHS DE TREDÒS

Imagen
Hoy todos los participantes eran nuevos. Destacaremos la participación especial Arnau, de 7 años, con sus papis Tresa y Lluis, de Torelló , comarca de Osona. Ander, Mª Carmen y Cristo son de Dima , provincia de Bizkaia. El recorrido en coche por el Valle de Aiguamox es entre prados llenos de flores. La verdad es que estaban preciosos. Hemos hablado y comentado la historia de los Banhs de Tredos, de donde parte el sendero. A lo largo del camino, como en semanas anteriores, hemos ido conociendo plantas y flores y, en algunos casos, sus propiedades medicinales. Hemos visto y departido, principalmente, del Acónito y Árnica Montana ( El aceite de árnica (Arnica montana) ha sido utilizado desde hace siglos por los nativos de los Pirineos y otras regiones montañosas, para aliviar el dolor producido por los golpes o las caídas. ) Nos adentramos en el bosque mixto de abetos y pinos negros remontando el río Aiguamòg. La parada en la cascada es obligaba para deleitarnos de la caída del agu...

BOSQUE Y CASCADAS DE CONANGLES

Imagen
Otro día más de buen tiempo, al grupo de ayer se han unido Carolina y Luís, francesa y uruguayo. En el aparcamiento de Conangles hemos iniciado la marcha entrando seguidamente en el bosque de hayas y abetos del mismo nombre. Vamos siguiendo el curso del río Noguera Ribagorzana. Por el camino íbamos en animada conversación. Salimos de los limites del Valle de Arán y entramos en el término de Senet. Durante el recorrido disfrutamos, en los claros del bosque, de las gencianas. A los pocos minutos dejamos la pista forestal por la que caminamos para tomar un sendero en ligera ascensión por un valle profundamente encajado, limitado por murallones casi verticales, por el que se despeña el río jugando en cada salto. Son obligadas las paradas para hacer fotos del cauce del río para ver los saltos que realiza, unas veces en forma de cascada otras por toboganes. Christian, el más joven del grupo, se decide a bañar en una poza ante la mirada de todos nosotros, con envidia y admiración. Continuamos...