AIGUAMÒG - BANHS DE TREDÒS
Hoy todos los participantes eran nuevos. Destacaremos la participación especial Arnau, de 7 años, con sus papis Tresa y Lluis, de Torelló, comarca de Osona. Ander, Mª Carmen y Cristo son de Dima, provincia de Bizkaia.
El recorrido en coche por el Valle de Aiguamox es entre prados llenos de flores. La verdad es que estaban preciosos.
Hemos hablado y comentado la historia de los Banhs de Tredos, de donde parte el sendero. A lo largo del camino, como en semanas anteriores, hemos ido conociendo plantas y flores y, en algunos casos, sus propiedades medicinales.
Hemos visto y departido, principalmente, del Acónito y Árnica Montana (El aceite de árnica (Arnica montana) ha sido utilizado desde hace siglos por los nativos de los Pirineos y otras regiones montañosas, para aliviar el dolor producido por los golpes o las caídas. )
Nos adentramos en el bosque mixto de abetos y pinos negros remontando el río Aiguamòg. La parada en la cascada es obligaba para deleitarnos de la caída del agua y, como no, hacer las fotos pertinentes. Continuamos camino arriba, siempre por el bosque, ahora algo alejados del río, entre rododendros 4 hasta llegar a las Aigues Tortes ofreciendonos una vista bonita y, a la vez, idílica de las aguas, el prado, el bosque. Nos quedamos un rato contemplándola y haciendo las fotos.
Cristo descubre unos rebecos con sus prismáticos. En breve llegamos a lo alto de una roca convertida en mirador, "guardader" en aranés, desde donde vemos como las aguas se tuercen dándole el nombre, a esta zona, de Aigues Tortes.
Seguimos camino sorteando zonas embarradas, unas veces por pasarelas de madera, otras haciendo equilibrios para no mojarnos ni manchar el calzado de barro, hasta llegar al Pònt dera Montanheta y regresar por la pista. Aprovechando la amplitud de la pista, Mª Carmen enciene un Ducados, y se forman grupitos marchando en animada conversación, conociéndose y haciendo nuevas amistades.
Comentarios