Entradas

Mostrando entradas de agosto 9, 2009

VAL DE MOLIÈRES. Al otro lado del Pirineo

Imagen
Nos hemos ido reuniendo en el punto de encuentro los participantes, hemos saludado a las nuevas personas que hoy se incorporaban a las excursiones, de Barbastro, Madrid y catalanes. Nos introducimos en la más de media docena de coches y hacemos la primera parte de la jornada motorizados hasta la boca Sur del Túnel de Vielha. Aparcamos encima del viejo túnel e iniciamos la marcha. Nada más salir algunos tienen dificultades en descender una fuerte rampa con algo de graba. Una mañana esplendida para pasear por la Val de Molières, uno de los enclaves del Valle de Arán fuera de sus límites naturales, y ello desde hace muchos siglos, por razones poco conocidas, pero seguramente relacionadas por problemas de pastos y de tránsito ( el puerto de Vielha ha sido hasta hace poco el paso más frecuentado, a pesar de su dificultad, entre Arán y el interior de la Península), y que la leyenda se ha encargado de explicar con su exuberancia imaginativa acostumbrada, además hemos conocido el aislamiento q...

VALLE RÍO SALENQUES - Parque Natural

Imagen
En el punto de encuentro había gente nueva en las excursiones venidos desde la rivera Navarra, Vinaros, Sopelana y Barcelona. Su sorpresa ha sido cuando he entregado los Diplomas de "Excursionistas Expertos del Valle de Arán" a 12 miembros del grupo que han acudido, durante esta semana, a más de 5 salidas conmigo. Hemos cambiado el recorrido previsto para hoy a la Bassa d'Oles por el valle del río Salenques, dentro del Parque Natural Maladeta-Posets , al otro lado del Túnel de Vielha. Descendemos por la carretera, siguiendo el cauce del río Noguera Ribagorzana, por el valle de Barrabés hasta el embalse de Moralets(por este nombre lo hemos conocido siempre). Aparcamos los coches junto al embalse, en una postal típica de montaña, rodeado de altas cumbres y densos bosques yde agua transparente. Hoy, como en días anteriores, la cáfila de participantes es importante. En la cola del embalse desemboca el río Salenques que desciende de las cumbres de la Maladeta. Desde su desembo...

LUCHON - SUPERBAGNERES - RUTA DE LAS CASCADAS

Imagen
Portugueses, canarios, murcianos, valencianos, madrileños, manchegos y, como no, muchos catalanes. Con un día esplédido y con muchos ánimos nos desplazamos, por la bella carretera del puerto del Portillón, entre grandes abetos y hayas, hasta Luchon. Nada más llegar nos dirigimos al telecabina, Manolo con cierto temor no sube, Rosa intenta superarlo y se anima a subir. Una vez arriba, en Superbagneres, disfrutamos de las vistas de unas cuantas montañas que superan los 3000m, entre ellas el Aneto, Maladetas, Cabriulles, Maupas, etc., todavía con mucha nieve. Vemos la carretera del Pto. del Portilhon que hace un rato hemos descendido y tambien las montañas del Valle de Arán. Disfrutamos de los parapentistas lanzándose pendiente abajo para abrir el parapente e iniciar el vuelo sobre nuestras cabezas y el valle de la Pique. Realmente un bello espectáculo. Volvemos a tomar el telecabina para descender a Luchon. Comparto telecabina con Rosa y su marido -portugueses- comentándome las bellezas ...

VILAMÓS - CASA JOANCHIQUET Y MINAS VICTÒRIA

Imagen
Como ayer, la mañana soleada, con un cielo totalmente despejado. Nos reunimos para la salida en el punto de encuentro, conocemos a los nuevos participantes -canarios y portugueses- y hacemos comentarios sobre las experiencias del día anterior, las incidencias, anécdotas, bromas etc. Son muchos los niños que me vienen acompañando esta semana; Judit, Lidia, David, Natalia y Eva, tienen entre cuatro y once años. Salimos puntualmente, en Pònt de Arròs tomamos una revirada carretera ganando altura hasta llegar a los 1255m, poco antes de llegar, hacemos una breve parada en un privilegiado mirador para admirar las vistas, posiblemente las más espectaculares que se pueden ver desde una carretera aranesa, sobre el valle de la Artiga de Lin y el macizo del Aneto. Algunos de los participantes ya han visitado la Artiga de Lin, otros no, en cualquier caso les he explicado el fenómeno geológico de los Guelhs deth Jòeu, su procedencia y como se descubrió, la ruta por la Artiga y por el Bosque del Ba...

VALL DE BOI - Románico y Parque Nacional

Imagen
El día empieza con una mañana veraniega fresca pero soleada y muy agradable en Vielha. En el punto de encuentro vamos apareciendo los particicpantes, hoy son los integrantes murcianos son los que mayor número aportan a la "expedición", son 8, de Yecla, Murcia y Caravaca. Otros componenetes de la excursión son de Madrid, Toledo, Valencia y Catalanes. Después de una hora de viaje, de Vielha a la Vall de Bo,í nos dirigimos a un aparcamiento en la entrada al Parque. Nos preparamos las mochilas, botas, etc y nos recogen los taxis evitándonos, en primer lugar, la dificultad de encontrar aparcamiento en le pueblo de Boí, en segundo lugar, la cola de más de una hora y cuarto (según me comenta un taxista) hay para tomar los taxis. En el trayecto, algunos, han ido comentando las bonitas vistas que se nos iban descubriendo. El Parque está situado en el corazón del Pirineo de Lleida, constituye la representación más genuina de la alta montaña. Único por la majestuosidad de sus paisajes y...

BANHS DE TREDOS a PONT DERA MONTANHETA

Imagen
Después de un fin de semana de lluvias, el día de hoy se ha presentado con un cielo azul y alguna que otra nube, la temperatura ideal para salir al monte. El grupo, bastante numeroso, con procedencia de practicamente toda la geografía peninsular (asturianos, valencianos, murcianos, manchegos, alaveses, madrileños, de toda cataluña y, seguro, me dejo a alguien). Las edades de los componentes de la cáfila de hoy iba desde los cuatro años de Judit hasta los sesenta y tantos de dos señoras. El primer día de excursión, el lunes, sois muchos los debutantes en estas salidas, vais solos pero enseguida os relacionáis y creáis un buen ambiente de amistad. Muchos sois los que, año tras año, reincidis en las vacaciones del Valle de Arán y, por lo tanto, en mis salidas. Nos hemos desplazado hasta los Banhs de Tredòs. Depués de explicar ciertas normas de comportamiento y la historia de los Banhs de Tredòs, nos hemos adentrado el el bosque. La parada en la cascada es obligaba para deleitarnos de ...

VAL DE MOLIÈRES. Al otro lado del Pirineo

Imagen
En el punto de encuentro se encuentran una parte de los participantes,catalanes, almerienses, manchegos, vascos, madrileños, el resto, los vallisoletanos, esperan en la Boca Sur del Túnel. Después de aparcar encima del viejo túnel, entregamos el Diploma como Mejores Excursionistas de la semana -los que han realizado más de 5 salidas conmigo-, por las siguientes cualidades: Haber hecho de la naturaleza su reino y refugio. Porque aunque no estén como una cabra, siempre han tirado al monte. Porque ya sabéis, caminante no hay camino, pero es cojonudo caminar , se entrega al grupo del Centro Yoga Devi, lo recibe su representante, Raquel. Felicidades a todos y gracias por haber compartido con vosotros y los demás caminantes momentos buenos y divertidos. Una mañana esplendida para acercarnos al Val de Molières, en la boca Sur del túnel. Un valle que es un jardín en medio de las montañas, además hemos conocido el aislamiento que tenía el valle antes de la construcción del túnel, su historia y ...