Entradas

Mostrando entradas de julio 25, 2010

ESTANYS DE BACIVER

Son casi las nueve y media de la mañana y en el punto de encuentro estamos preparados para salir. La benjamina del grupo es Irene, con tres años, con ella vienen sus papis, Rebeca y Jose. Tengo que agradecer a Carme y Ramón su fidelidad para conmigo y las salidas, siempre vienen por estas fechas de julio y ya llevan ¡3 temporadas!. Nos desplazamos desde Vielha hasta el aparcamiento de Orri, en Beret, y, desde aquí, empezamos la caminata por el sendero que nos conducirá hasta el estany de Baciver. A Irene la acomodan en una silla-mochila en la espalda de su padre. ¡16 Kilos!. Nos acercamos a ver "eth gúelh deth riu Malo" y seguimos en ligera ascensión hasta llegar a un punto donde observamos los "arcos" y, un poco más adelante, pasamos por la Bassa del riu Malo. Después de un repecho llegamos al estany de Baciber, en donde aprovechamos para descansar y hacer fotos. Seguimos todos juntos en buen equipo. El camino progresa entre pinos negros, plantas y bonitas flores. ...

LUCHON - SUPERBAGNERES - RUTA DE LAS CASCADAS

Imagen
Mientras nos vamos juntando los participantes, miramos al cielo a ver si se abre algún claro, una "fenetre", como dicen en Francia Con buenos ánimos nos desplazamos, por la bella   carretera del puerto del Portillón  y a la vez triste  al ver los grandes abetos y hayas tirados o arrancados por el viento del mes de marzo. Mientras descendíamos el puerto veía que se estaban abriendo grandes claros en el cielo. Nada más llegar, reuno al numeroso grupo de hoy para comentarles que, de momento, no subimos al telecabina por la nubosidad que hay, que haremos la visita a la población.  De todas formas, nos dirigimos al telecabina, alguna con cierto temor, no sabemos si al remonte o al vértigo y en las taquillas nos confirman que en la parte superior no hay nada de visibilidad. Nos vamos a los jardines del casino. Nos recibe la diosa de la Fortuna, un desnudo en bronce de una bella mujer. Mercedes y Josep se acercan con decimos de lotería a frotarlos por las posaderas d...

VILAMOS, BASSA D'ARRES Y MINAS VICTORIA

Imagen
E l día se ha presentado como ayer, luminoso y esplendido. El grupo de participantes es numeroso, aunque no tanto como ayer. Salimos puntualmente, en Pònt de Arròs tomamos una revirada carretera ganando altura hasta llegar a los 1255m, poco antes de llegar, hacemos una breve parada en un privilegiado mirador para admirar las vistas, posiblemente las más espectaculares que se pueden ver desde una carretera aranesa, sobre el valle de la Artiga de Lin y el macizo e las Maladeas con el Aneto. Algunos de los participantes ya han visitado la Artiga de Lin, otros no, en cualquier caso les he explicado el fenómeno geológico de los Guelhs deth Jòeu, su procedencia y como se descubrió, la ruta por la Artiga y por el Bosque del Baricauba. Aprovecho el lugar y el momento para hacer un pequeño detalle a Tere y Luís; a Carme y Ramón y Sandra y Josep en agradecimiento a su fidelidad al Valle de Arán, participación en las excursiones y por su amistad en los días que permanecen en el Valle. Gracia...

ESTANY DE SANT MAURICI - PARC NACIONAL

Imagen
Vaya, vaya, que día más bonito, ni una sola nube en el luminoso cielo azul. Como el cielo era la cara  de los participantes, luminosa, además, hoy, muy numerosos,  21 componentes. Marc con 8 años es el benjamín; Ramón, su abuelo, el mayor y veterano de las excursiones, son trece temporadas que asiste a las salidas que realizo. Después de atravesar el Pto. de la Bonaigua, llegamos a la población de Espot. Aparcamos los coches, nos ponemos las botas y cogemos la mochila. Hacemos la aproximación al Estany de Sant Maurici en varios taxis. Para muchos, la sorpresa es que el taxis nos deje en el mismo "Estany". Después de explicarles escuetamente las normas de comportamiento, conocer la historia del Parque, su flora, la fauna y geología,  empezamos la marcha bordeando el "estany". En un punto determinado paramos para conocer y diferenciar los abetos de los pinos, ver abedules y servales. En el cruce que sigue bordeando el lago y hacia la cascada, paramos para hacernos la ...

BASSA D’OLES a ROCA SACOSTA

Imagen
A la hora que nos encontramos habitualmente,en el aparcamiento, las nubes estaba pegadas en las laderas de las montañas pero con todos los números para que acabase de despejar. El grupo estaba compuesto, en parte, por componentes de la excursión del sábado y con la incorporación de Carme y Montse, ambas venidas desde la Garrotxa. Partimos hacia el pueblo de Gausac y desde aquí tomamos la carretera que asciende hasta la Bassa d'Oles. Hacemos las fotos de rigor en la Bassa y partimos por el sendero. Llegamos a la "borda dera vila" después de haber pasado por una pequeña laguna. Continuamos marcha conociendo la flora, muy variada y comentamos ampliamente sobre el Pino Silvestre, en catalán Pi Roig. Es una conífera de forma ancha y extendida, si tiene espacio alrededor aunque en lugares limitados se estrecha bastante. La corteza es gris purpúrea, casi naranja en la parte superior, y se desprende en lascas. Las hojas son agujas aciculares, recias y retorcidas, de 7 mm de l, e...

CIRCO DE GAVARNIE

Imagen
El domingo, de madrugada, me trasladé hasta el pueblo de Gavarnie. Se encuentra en el departamento de Hautes Pyrrénées, en Francia. El viaje fue de poco más de dos horas. En cuanto me calcé las botas y tomé un café en uno de los bares del pueblo empecé la caminata. En total fueron cuatro horas entre llegar a la cascada y volver, hay que tener en cuenta las paradas para observar y hacer fotos. El Circo de Gavarnie es Património de la Humanidad como Paisaje Natural y Paisaje Cultural desde 1997. Tiene 17 cimas que superan los 3000 m y alberga la cascada más alta de Europa, con 423 metros de caída. No me extiendo en más explicaciones, hay mucha información sobre el sitio de Gavarnie y, seguro, que mejor que la que pueda dar yo. Os invito a que veáis las fotos, el lugar es muy espectacular.

Fotos de Floren

Hola a todos. Para los que habéis estado la semana del 19 al 24 de julio, os adjunto enlace para poder ver las fotos que han realizado Fermina y Floren. Gracias e los dos en nombre de todos. http://picasaweb.google.com/icra1961/VallDAran2010?authkey=Gv1sRgCLb-9JKg2tHdIA#