Entradas

Mostrando entradas de agosto 30, 2009

BOSQUE Y CASCADAS DE CONANGLES

Imagen
Otro día más que amanece completamente nublado pero promete despejarse, como así ha sido. Atravesamos el Túnel de Vielha y parece que atravesemos el del tiempo climatológico, nos encontramos con un tiempo excelente, eso sí, la temperatura no superaba, a las 10'30h., los 9ºC en la sombra. En el aparcamiento de Conangles hemos iniciado la marcha entrando seguidamente en el bosque de hayas y abetos del mismo nombre. Vamos siguiendo el curso del río Noguera Ribagorzana. Por el camino íbamos en animada conversación. Salimos de los limites del Valle de Arán y entramos en el término de Senet. Durante el recorrido disfrutamos, en los claros del bosque, de la presencia de las flores que anuncian la llegada del otoño, los cólquicos, de color rosa lila y se parece al azafrán , pero tiene seis estambres , .comentamos sobre las gencianas, gamones y lirios. A los pocos minutos dejamos la pista forestal por la que caminamos para tomar un sendero en ligera ascensión por un valle profundamente en...

PÒNT DETH LÒB A BOSSOST Y A LA CUEVA

Imagen
Hoy, a diferencia de los días anteriores, el día era claro pero..., a eso de la nueve, han empezado a aparecer nubes y, poco a poco, han ido cubriendo el cielo, por lo que ha sido conveniente cambiar la excursión prevista a la Bassa d'Ules. En el punto de encuentro van apareciendo las caras conocidas de la semana y las de Mª Carmen y Manuel, de Sevilla, que se incorporan para participar en la excursión de hoy. Nos desplazamos en coche, dirección Bossòst, nos detenemos unos Kilómetros antes, en el Pont deth Lop, donde empezamos nuestra andadura. Entramos en el Terçon de Quate Lòcs. Tomamos el sendero siguiendo las señales de GR-211, deth Camí Riau, pasamos por lo que había sido una "borda" llamada Reguders con prados en los que unos caballos observan nuestro paso, entramos en un bosque de avellanos, también hay acebos , hasta que llegamos a una roca conocida por la Bordassa desde donde podemos ver el paisaje. Descendemos, siempre por bosque de avellanos, hasta que el cami...

VALLE RÍO SALENQUES - Parque Natural

Imagen
Otro día más que amanece cubierto y con fresco. A la cita no faltan Vicky y Paco, Josefina y M. Ángel, llegan justo ala hora se salir Yolanda y Carles, hijo y padre. La excursión del día de hoy es al valle del río Salenques, dentro del Parque Natural Maladeta-Posets , al otro lado del Túnel de Vielha. Descendemos por la carretera, siguiendo el cauce del río Noguera Ribagorzana, por el valle de Barrabés hasta el embalse de Moralets(por este nombre lo hemos conocido siempre). Aparcamos los coches junto al embalse, en una postal típica de montaña, rodeado de altas cumbres y densos bosques y de agua transparente. En la cola del embalse desemboca el río Salenques que desciende de las cumbres de la Maladeta. Desde su desembocadura vamos remontando el río, siguiendo el GR-11 , adentrándonos en un bello bosque de hayas. Imparto una serie de indicaciones de comportamiento, así como de seguridad. De vez en cuando, dejamos el sendero para adentrarnos en el cauce del río y disfrutar de como se pre...

VILAMOS, BALCÓN DEL ANETO

Imagen
L a noche ha sido lluviosa y, a primera hora, el día se ha levantado muy nublado. A la hora en que vamos apareciendo en el punto de encuentro, el tiempo no tenía muy claro que hacer, si volver a llover o acabar de despejarse. Como en días anteriores, compañeros nuevos se agregan a las excursiones, son de Israel, Reus, Valencia y Cuenca . En Pònt de Arròs tomamos una revirada carretera ganando altura hasta llegar a los 1255m. Poco antes de llegar a Vilamòs, hacemos una breve parada en un privilegiado mirador. Lo de privilegiado mirador y las vistas espectaculares sobre el valle de la Atiga de Lin y el macizo del Aneto nos las tenemos que imaginar, en un principio, pués la niebla nos las impide ver. Esperamos a que habrá un poco y conseguimos ver el valle de la Artiga y algunas de las montañas que cierran el valle sin llegar a ver el Macizo de las Maladetas con el Aneto, si un poco de la nieve del glaciar. Les explico el fenómeno geológico de los Guelhs deth Jòeu y como hacer la excursió...

BAUSEN Y EL BOSQUE DE CARLAC

Imagen
E l grupo es pequeño, Jaione y Vanessa, Nekane, Gregori, Dolores y Gregorio, Vikcy y Paco. Son varias las excursiones que hago a lo largo de la semana para visitar algunos pequeños pueblos del valle. Ayer nos acercamos al extremo Norte del Valle de Arán, a Bausen. En la plaza, el panadero ha concentrado a los habitantes para venderles el pan, lo hace dos veces por semana. Ir a Bausen es dar un salto en el tiempo, es un pueblo que conserva intacta su forma de vida y sus costumbres, parece anclado en el tiempo. Pasamos por delante de la iglesia y el cementerio para salir del pueblo. Nos detenemos a ver el paisaje del Bajo Aran, Les, Bossost y Canejan con el fondo del valle del Toran. En todos los pueblos se encuentran rincones encantadores e historias reales del pasado, transmitidas de generación en generación. Una de esas historias es la de los amantes de Bausen . En la parte más elevada de este pueblo, a 945 metros de altitud, un cementerio civil de piedra recuerda una bella historia d...

BANHS DE TREDOS a PONT DERA MONTANHETA

Imagen
C on un buen ambiente de amistad nos hemos reunido en el punto de encuentro varios de caminantes de la semana pasada y las nuevas incorporaciones. Nos hemos desplazado hasta los Baños de Tredos, en el aparcamiento, antes de ponernos a caminar, les he explicado parte de la historia de los Banhs y el comportamiento ha seguir a lo largo de la excursión. Mario, el benjamín del grupo, que por lo visto cenó y ha desayunado copiosamente, tenía muchas ganas de hablar pero..., no se porqué hoy no ha hablado mucho hasta el final de la excursión. Este lugar se encuentra a 1800m de altitud. En este piso, el subalpino, está ocupado por pinares de pino negro (Pinus uncinata),que es el único árbol capaz de soportar los rigores climáticos propios de alturas comprendidas entre los 1.600 y 2.300 metros, donde aproximadamente se enmarca este piso. Andrea, con su simpática sonrisa, siempre presente, prestaba mucha atención a las explicaciones. Pepe hacía preguntas muy interesantes sobre las ramas de los ...