Entradas

Mostrando entradas de marzo 20, 2011

DOLOMITAS, VAL GARDENA

Imagen
Eran las siete y media de la mañana y, al asomarnos a la ventana, se nos presenta otra jornada de buen tiempo y sol.  Como en días anteriores, en el bar, frente a los remontes, un capuchino y un machiato nos animan a iniciar el día de esquí. Varios remontes nos llevan hasta el paso Gardena para descender los 800m de desnivel de la pista Dantecepies y que nos introduce en la población de Selva, en Val Gardena. Esquiamos por una calle que nos lleva al corazón de la población. El telecabina Ciampinoi nos deja, justo,  debajo de las impresionantes rocas del Sassolungo de 3181m,  desde aquí queremos emular a los grandes campeones que, en el mes de diciembre disputaron el slalom gigante y supergigante  de la Copa del Mundo, descendiendo por la pista Saslong, por supuesto a algo menos de velocidad para que no haya comparaciones y alguien se quede en ridículo. Esta pista nos ha dejado en la población de Santa Cristina. Un tren similar a un topo se adentra en la montaña para ...

ÁLBUM DE FOTOS de DOLOMITAS-2011

DOLOMITAS, BELVEDERE Y COL RODELLA

Imagen
Hoy, aunque hemos madrugado, como todos los días,  nos lo hemos tomado con más tranquilidad a tal punto que, Begoña, cuando íbamos a tomar el telecabina, ha tenido que volver al apartamento a buscar el forfet. Mientras tanto e aprovechado para hacer una bajada por la preciosa pista Boè (Vídeo).  Recuperado el forfet, nos hemos  trasladado esquiando, como en días anteriores, hasta la población de Arabba, hemos descendido una de sus pistas negras con más de 900m de desnivel para, posteriormente, trasladarnos hacia el área de esquí de Belvedere en donde hemos hecho varios descensos por diferentes pistas. Si el otro día me encontré con el grupo de El Corte Inglés, hoy me encontrado con el Sr. Aureli Bisbe (Director General de Baqueira-Beret) al que acompañaba el Director de Dolomiti Super Ski con los que hemos compartido dos remontes con sus bajadas. Ellos han continuado descenso y nosotros nos hemos parado a comer en un bonito refugio con bonitas vistas hacia el Grupo Sell...

DOLOMITAS, LA MARMOLADA Y SASS PORDOI

Imagen
La jornada de hoy la podríamos resumir en dos bajadas, pero bueno, ha habido otras que no han sido nada despreciables. Poco antes de que se abriera el telecabina Boé, a las 8'30, estábamos tomando un buen cafe en el bar de en frente. Con el sabor del café en el paladar, nos desplazamos por unas maravillosas pistas, diferentes a las del martes, hasta la población de Arabba y, de aquí, tomamos remontes hasta el Passo Padon y bajar los 1000m de desnivel hasta Malga Ciapela, la base de los tres teleféricos que nos llevarán hasta La Marmolada . Unos datos: los teleféricos van a una velocidad de 12m/s.  Desde  los 1446m, en la parte inferior, hasta los 3269m  en la Punta  Rocca y con los transbordos tardamos 15 minutos. ¡Impresionante!. Una vez arriba tomamos la decisión de bajar, de un tirón, sin parar hasta la parte más baja.  Arrancamos. Empieza el descenso por pistas amplísimas y bien pisadas, la nieve polvo/dura, la visibilidad impresionante con un sol espléndid...

DOLOMITAS, CORTINA D'AMPEZZO

Imagen
Hoy hemos madrugado un poco más con la idea de empezar a esquiar antes que los días anteriores. A tal punto hemos madrugado que, poco después de las 9 h., estábamos a casi 3000 m/alt, a pie de la pared de Piz Tofana (3243m). Cuando subíamos en uno de los los dos teleféricos que accede desde Cortina hasta la zona de Ra Valles, me he dado cuenta de la falta de batería en la cámara, por lo tanto, las fotos con el móvil. Es impresionante la cantidad de luz que hay a esas horas en esta zona y... ¡¡cómo estaba la nieve!!. Después de varias bajadas, paramos a tomar un café en el refugio que hay en la zona. Tanto los remontes como el refugio nos han trasladado a la época en que Cortina tenía ese "glamour", ahora maravillosamente decadente. En pistas se ve gente que pertenecía a esa época en que Cortina se encontraba, muy justamente, en el candelero internacional. Abandonamos esta zona, para hacerlo hemos descendido por una pista negra, posiblemente por una de las negras con más pend...

DOLOMITAS, ARABBA Y LA MARMOLADA

Imagen
Esquiar en Dolomitas me provoca euforia. No sé qué es estar en el cielo (espero tardar mucho en saberlo) pero seguro que aquí, para cualquier esquiador, es estar muy cerca. No eran las 9 de la mañana que nos dirigíamos hacia pistas. Tomamos el telecabina Boé y, una vez arriba, descendemos por unas pistas muy bien preparadas con nieve polvo dura hasta el Passo Campalongo. Una vez, en la otra vertiente, en el área de Arabba-La Marmolada  dedicamos la jornada de esquí. Al llegar al pueblo de Arabba nos quitamos los esquíes junto a la iglesia y nos vamos a desayunar a una terraza de un bar. Después, para empezar a esquiar en esta área nos hacemos tres descensos (pistas 6, 5 y 3 de la foto) de casi 900m de desnivel cada uno, el primero por una "roja" y los dos siguientes por "negras". Las tres salen del mismo punto, de Porta Vescovo, a 2478m/alt., los colores de las pistas son de verdad y mantenidos en todo el descenso hasta Arabba. Después de disfrutar de la zona nos di...

DOLOMITAS, EL VIAJE Y PRIMER DÍA DE ESQUÍ

Imagen
Es impresionante que un día acabe de esquiar a las 14h. en Beret, en los Pirineos, y a las 10h. del día siguiente esté esquiando a más de 1350Km de distancia, en las Dolomitas. Así es, a las 14h del domingo acababa la clase con mis alumnos en Beret y a las 17h., el coche cargado y preparado, iniciábamos el viaje, Begoña y yo. La salida del Valle y parte del recorrido por Francia fue algo lento debido al tráfico de coches. Una vez en la autopista la circulación se normalizó y nos permitió llevar una buena velocidad de crucero. Poco después de pasar Toulouse empezó a anochecer y era noche cerrada cuando disfrutamos de la iluminada, bonita e histórica ciudad de Carcassonne. Pasada la ciudad de Narbonne  tuvimos una iluminación especial  por parte de la luna durante el resto del viaje al encontrarse en la fase de llena. Dicha iluminación de la luna fue espectacular cuando bordeábamos la costa mediterránea, tanto la francesa como la italiana, pues se reflejaba en la mar aumentando...