Entradas

Mostrando entradas de agosto 22, 2010

PARQUE NATURAL MALADETA-POSETS

Imagen
¡ Que bonita excursión la de ayer!.  Os cuento. El día nos ofrecía un sol brillante desde un cielo limpio de nubes, por la mañana. Como habíamos acordado, a la hora prevista, nos encontramos con Amalia y Pedro, Tere y Tomás, Charo y Carlos. Nos trasladamos hasta el pueblo de Aneto, en la comarca de la Ribagorza (Huesca), a 20 Km. de Vielha. Desde el pueblo una carretera supera los 900 m de desnivel en poco más de 10 Km, hasta que, al final del recorrido, atravesamos un lóbrego túnel de poco más de 1 Km, aparcamos junto a la impresionante y curvilínea presa del Ibón de Llauset (2150), aprovechado para la explotación hidroeléctrica. Salimos el coche  y, la primera sorpresa, después del día de calor que hizo el jueves, nos encontramos con mucho viento y frío. Con el lago a nuestros pies tenemos una impresionante vista de la Tuca de Ballibierna (3056m). Después de ponernos las botas y cargarnos las mochilas comenzamos a caminar, atravesamos un corto túnel y se...

ESPECIAL FIN DE TEMPORADA-2010

Imagen
Estimados senderistas, caminantes y amigos: Para finalizar la Temporada de Verano-2010 he organizado una salida especial.  La salida es de día entero, el 11 de septiembre, a las 8'30h en el punto de encuentro habitual. Es una salida de montaña. PÒRT DE VIELHA, TUC DETH PÒRT (2605m) Y LAC REDÒ UNA SENDA POR EL CORAZÓN DEL PIRINEO El Camino Natural del Port de Vielha, retomaremos un viejo paso natural empleado desde antaño como vía de comunicación entre las comarcas de Arán y La Ribagorza. ACTIVIDAD CON GUÍA GRATUITO Recomendaciones : Buena condición física. Ropa cómoda y de abrigo, botas de montaña , gorra, gafas y crema para el sol, mochila con pic-nic y agua. Aproximación en vehículo propio. La salida está sujeta a diversas modificaciones dependiendo de la climatología, lesión, enfermedad del guía o aspectos ajenos a la organización. Os envío archivo adjunto del cartel de la salida. De ser posible vuestra participación os agradecería me confirm...

VILAMÒS Y RIVERA DEL VARRADÒS

Imagen
El día es precioso, el cielo es de un azul intenso. En el punto de encuentro los participantes son numerosos y ya se comenta, a esta hora de la mañana, la posible subida de temperaturas. Iniciamos el recorrido con los vehículos. En Pònt de Arròs tomamos una revirada carretera ganando altura hasta llegar a los 1255m. Poco antes de llegar a Vilamòs hacemos una breve parada en un privilegiado mirador  para admirar las vistas espectaculares sobre el valle de la Atiga de Lin y el macizo de la Maladetas con el Aneto (3404m)  .  En esta parada ponemos a prueba el gusto de los más exigentes amantes de los paisajes y la naturaleza . Doy a conocer el nombre de las montañas que se nos presentan y explico el fenómeno geológico de los Guelhs deth Jòeu. Continuamos hasta Vilamòs. El pueblo de Vilamòs pertenece al  terçon  de  Lairissa  situado al pie de la vertiente sur de la montaña de Uishèra de 2337 mts. Seguimos hasta Vilamòs. Cuentan que Vilamòs fue el...

VALL DE BOI - Románico y Parque Nacional

Imagen
Después de una hora de viaje, de Vielha a la Vall de Boí, los veinte componentes del equipo de hoy, catalanes, guadalajareños, alcoyanos, brasileños y de alg ún otro luga r que ahora no me viene a la memoria,  aparcamos el coche en un estacionamiento en las pro ximidades de la entrada al Parque Nacional. Formamos grupos de ocho personas, las plazas que tiene cada taxis.  En el trayecto han ido comentando las bonitas vistas que se nos iban descubriendo. El Parque está situado en el corazón del Pirineo de Lleida, constituye la representación más genuina de la alta montaña. Único por la majestuosidad de sus paisajes y por la riqueza de la flora y fauna que acoge, el parque está sembrado de abetos centenarios y bosques de pino negro, y regado por casi 200 lagos de montaña, donde hallan refugio los rebecos, el urogallo, la marmota y el mítico quebrantahuesos. Iniciamos el recorrido a pie por la parte del parque que le da el nombre: el Planell d'Aiguestortes. El paseo por la ...

BASSA D’OLES a ROCA SACOSTA

Imagen
No eran las diez de la mañana y el día ya se presentaba caluroso. El grupo estaba compuesto, en parte, por componentes de la excursión del sábado y con la incorporación de  siete miembros más. Partimos hacia el pueblo de Gausac y desde aquí tomamos la carretera que nos lleva hasta la Bassa d'Oles. Hacemos las fotos de rigor en la Bassa y partimos por el sendero. Llegamos a la "borda dera vila" después de haber pasado por una pequeña laguna. A varios miembros le explico la posibilidad de ascender al Montcorbison y no se lo piensan, toman camino de la cima. El resto continuamos la marcha conociendo la flora, muy variada y comentamos ampliamente sobre el Pino Silvestre, en catalán Pi Roig. Es una conífera de forma ancha y extendida, si tiene espacio alrededor aunque en lugares limitados se estrecha bastante. La corteza es gris purpúrea, casi naranja en la parte superior, y se desprende en lascas. Las hojas son agujas aciculares, recias y retorcidas, de 7 mm de l, en parejas...

VAL DE MOLIÈRES. Al otro lado del Pirineo

En el punto de encuentro se encuentran una parte de los participantes de ayer algun@s ya tuvieron suficiente con lo de ayer- y algunos nuevos. Aprovechamos el momento para hacer entrega de Diplomas como Mejores Excursionistas de la semana -los que han realizado más de 5 salidas conmigo-, por las siguientes cualidades:  Haber hecho de la naturaleza su reino y refugio. Porque aunque no estén como una cabra, siempre han tirado al monte. Porque ya sabéis, caminante no hay camino, pero es cojonudo caminar , se entrega a Vicenta y Marcos, a Carmen y José, los cuatro recibieron emocionados una ovación de todos los presentes y que duró mucho tiempo. Felicidades a todos y gracias por haber compartido con vosotros y los demás caminantes momentos buenos y divertidos. Una mañana esplendida para acercarnos al Val de Molières, en la boca Sur del túnel. Un valle que es un jardín en medio de las montañas, además hemos conocido el aislamiento que tenía el valle antes de la ...

ESTANYS DE BACIVER

Son casi las nueve treinta de la mañana y en el punto de encuentro estamos preparados para salir los componentes de los días anteriores más los nuevos compañeros, en total el grupo llega a las veintena de personas. Para algunos miembros ya está olvidada la lluvia del jueves que nos impidió completar el programa previsto. Nos desplazamos desde Vielha hasta el aparcamiento de Orri, en Beret, y, desde aquí, empezamos la caminata por el sendero que nos conducirá hasta el estany de Baciver. Nos acercamos a ver "eth gúelh deth riu Malo" y seguimos en ligera ascensión hasta llegar a un punto donde observamos los "arcos" y, un poco más adelante, pasamos por la Bassa del riu Malo. A algunos ya se les estaba atragantando la subida y esperaban que esta pequeña "bassa"  fuera el primer obje tivo de la excursión. Después de un repecho llegamos al estany de Baciber, lugar que aprovechamos para descansar y comer algo. Mientras lo hacemos hay unos abandonos por parte de ...