Entradas

Mostrando entradas de octubre 23, 2011

Baqueira Beret pone a punto el sistema de producción de nieve

Imagen
El espléndido otoño ha dado paso a las lluvias y al frío. El equipo técnico de Baqueira Beret realiza durante estos días las últimas pruebas para que el sistema de producción de nieve esté a punto a partir del día 1 de Noviembre, de forma que en el momento que las condiciones sean las adecuadas se pueda iniciar la producción. Aunque la apertura oficial está prevista el día 26 de Noviembre, el objetivo sería innivar las pistas de la Cara Norte y poder adelantar el inicio de la temporada. Les seguiremos informando. Fuente y foto: Baqueira Beret

Baqueira refuerza innivación para adelantar su apertura

Imagen
Fuente:  Nevasport.com   » Noticias   » Baqueira refuerza innivación para adelantar su apertura Más de 3 millones de euros se ha gastado la estación aranesa en reforzar sus sistema de innivación artificial, sobre todo en Cara Nord, con el objetivo de tratar de adelantar la apertura al 19 de Noviembre. La estación de  Baqueira Beret  ha realizado una inversión de mas de 3 millones de euros durante este verano, para ampliar su sistema de innivación artificial con el objetivo de tratar de adelantar la apertura de temporada. Los principales trabajos se han realizado en el area de Cara Nord, donde se han instalado cañones en las pistas principales, y que pueden abrirse antes. Al mismo tiempo se ha buscado optimización del funcionamiento y de los consumos energéticos.  A rasgos generales, los trabajos realizados se han centrado en nuevos innovadores para pistas, salas de bombas, reserva de agua y optimización energética de la instalación del área de Baqueira...

El glaciar de la Maladeta sigue perdiendo masa.

Imagen
Las medidas de masa del Glaciar La Maladeta comenzaron en 1991 dentro de un proyecto para cuantificar los recursos hidrológicos  generados por la fusión del hielo y nieve en los Pirineos. Desde ese año hasta 2008 se han perdido 11571 mm w.e., es decir, aproximadamente 12.8 metros de espesor. En cuanto a lo ocurrido en los dos últimos años, tras una  pérdida de 37 mm w.e. ocurrida durante 2008, el glaciar experimentó en 2009 una gran pérdida de masa, con 1415 mm w.e. (1.57 metros de espesor). Los datos de 2009 ocupan el cuarto lugar en el ranking negativo de pérdida. El año con más hielo fundido fue el 2006 con 1783 mm w.e.. Los glaciares son uno de los mejores indicadores del calentamiento global y por los datos observados podemos concluir que nos situamos en los peores escenarios previstos por el IPCC: La última década fue la más cálida a nivel global, continúa aumentando el nivel del mar, el hielo marino del Ártico disminuye en superficie y en espesor, los glaciares se redu...