Entradas

Mostrando entradas de julio 6, 2008

Liat - Pòrt dera Horqueta

Imagen
Viernes, 10 de la mañana. Nos encontrábamos Rosa, Ramón y yo, en Vielha, con las mochilas y sin saber saber a donde ir, solo pretendíamos dar un paseo por el monte y estirar las piernas. Nos montamos en el coche sin rumbo fijo, de repente aparece la idea de Liat. Tomamos dirección al Naut Aran, en Bagergue nos adentramos en la Val deth Unhòla. En el Planelh deth Pas Estret charlamos con el pastor que se cuida del rebaño de vacas que pasta por la zona. Con el calzado adecuado, la mochila a la espalda y las ganas de aprovechar el día esplendido iniciamos la marcha. Una vez superado el Pas Estret giramos hacia el Norte e iniciamos la subida hacía el Pòrt dera Horqueta. A nuestra derecha, a no mucha distancia, nos observan una docena de "isards", por la izquierda corren dos más. Seguimos la ascensión por las Pales de Liat hasta que llegamos a un pequeño "estanhot". La vista del Aneto-Maladetas, reflejada en el agua, son maravillosas. Desde este punto continuamos en lige...

Bagnères de Luchon

Imagen
Luchon, enclavada en el corazón de los Pirineos, su emplazamiento es muy hermoso, y la convierte en un lugar digno de ser visitado. Luchon es una afamada estación termal y de veraneo que tuvo su momento de máximo esplendor a finales del siglo pasado y primer tercio del siglo XX. El atractivo de Luchon radica en el ambiente festivo y multicolor que se respira en verano, en sus atractivos alrededores, y en el paseo por sus calles. Un paseo sin prisas por las “allées d´Etigny” es muy recomendable. Con un poco de imaginación, podremos recrear la atmósfera refinada que se respiraba a principios de siglo, cuando Luchon era uno de los centros de moda entre la aristocracia europea. Pero todo esto lo dejaremos para más tarde, antes lo ocuparemos en subir hasta la estación de esquí de Superbagneres (1.800 m), estación más antigua del Pirineo, las primeras instalaciones son de 1.910. Famosa estación de esquí, ofrece un excepcional panorama sobre el Pirineo (en particular de los macizos de Cabriou...

Hospital de Vielha

Uno de los enclaves del Valle de Arán fuera de sus límites naturales, y ello desde hace muchos siglos, por razones poco conocidas, pero seguramente relacionadas por poblemas de pastos y de tránsito ( el puerto de Vielha ha sido hasta hace poco el paso más frecuentado, a pesar de su dificultad, entre Arán y el interior de la Península), y que la leyenda se ha encargado de explicar con su exuberancia imaginativa acostumbrada. Buena prueba de la importancia de este sector para las comunicaciones de Arán es que Alfonso II de Aragón, a poco de incorporarse el Valle a su reino, fundó el Hospitau Sant Nicolau dels Pontells , hoy llamado Hospital de Vielha , con el objeto, común al resto de los "hospitales" pirinaicos, de servir de refugio y alojamiento a los que se aventuraban a cruzar la cordillera la mayor parte de los meses del año, empresa en la que buen número de ellos perdían la vida. Con la apertura del túnel este hospital, como todos sus congéneres, ha perdido su primitiva r...

Un pensamiento

Imagen
"Montañas, ¿por qué hay en vosotras tanta belleza? (Lord Byron)

La Montaña y el Hombre

Desde la más remota antigüedad, el hombre se ha sentido impresionado por las montañas. Las concibio, en principio, como morada de los dioses; más tarde, como reducto de misterios y amenazas... Y sólo más adelante se atrevió a emprender su descubrimiento. Os invito a descubrirla.