Liat - Pòrt dera Horqueta

Viernes, 10 de la mañana.
Nos encontrábamos Rosa, Ramón y yo, en Vielha, con las mochilas y sin saber saber a donde ir, solo pretendíamos dar un paseo por el monte y estirar las piernas. Nos montamos en el coche sin rumbo fijo, de repente aparece la idea de Liat. Tomamos dirección al Naut Aran, en Bagergue nos adentramos en la Val deth Unhòla.
En el Planelh deth Pas Estret charlamos con el pastor que se cuida del rebaño de vacas que pasta por la zona. Con el calzado adecuado, la mochila a la espalda y las ganas de aprovechar el día esplendido iniciamos la marcha.
Una vez superado el Pas Estret giramos hacia el Norte e iniciamos la subida hacía el Pòrt dera Horqueta. A nuestra derecha, a no mucha distancia, nos observan una docena de "isards", por la izquierda corren dos más. Seguimos la ascensión por las Pales de Liat hasta que llegamos a un pequeño "estanhot". La vista del Aneto-Maladetas, reflejada en el agua, son maravillosas.
Desde este punto continuamos en ligera ascensión hasta llegar al Pòrt. En este punto coseguimos unas excelentes vistas sobre los lagos de Liat, en cambio sobre la vertiente Norte francesa no podemos ver nada a causa de las nubes frenadas por las montañas. En el Pòrt había bastante nieve del lado francés, hablamos del 11 de julio. En este punto, por una corta pero fuerte subida, hacia el Oeste, nos dirigimos hasta llegar a la crestería y cima del Tuc deth Comat deth Pòrt (2539m), en poco más de media hora. Bajo la vigilancia del Tuc de Maubèrme (2830m)a nuestra izquierda, con un pie en Francia y el otro en Arán, la vista nos regala uno de las mejores paisajes del Pirineo desde el Pic Midi de Bigorre hasta el Pic de Amitges, en la Sèrra de Saboredo. Ratera, Gran Tuc de Colomèrs, Montardo, Besiberri, Punta Alta, Tallada, Molières, Forcanada, Aneto y Maladetas, Salvaguardia, Maupas, Neuvielle y todos los que hay por en medio. No puedo describir la zona francesa que se encuentra en el lado opuesto debido a las nubosidad que hay en esa parte.
Descendemos por la pradería hasta llegar a los 2100m que se encuentra el Estanh Long de Liat. Al borde del "estanh" nos paramos a disfrutar de las aguas azules y de nuestra comida.
Una vez reposados retomamos la marcha por el borde del "estanh", atravesando por el medio del un gan rebaño de vacas y nos dirigimos, practicamente en llano, por el impesionante Hurat (agujero)der Unhola hasta Eth Pas Estret y la cabaña del pastor, donde tenemos el coche.
El recorrido a pié, con las correspondientes paradas, nos llevó cerca de las 3'30h. El del coche (4x4), desde Baguergue, 45'.
Podéis ver las fotos en el álbum, a la derecha.
Comentarios