Entradas

Mostrando entradas de junio 27, 2010

Valle alto del Noguera Ribagorzana

Imagen
Una vez pasado el Túnel de Vielha entramos en el valle alto del Noguera Ribagorzana, habitualmente conocido por el valle de Barravés. Hoy, como en los dos días anteriores, me han acompañado los mismos componentes,   se han agregado a las excursiones  Rosa y Jorge.  Iniciamos el paseo en el aparcamiento de Conangles, seguidamente entramos en el bosque de hayas y abetos del mismo nombre. Vamos siguiendo el curso del río Noguera Ribagorzana. Salimos de los limites del Valle de Arán y entramos en el término de Senet. Durante el paseo disfrutamos, en los claros del bosque, de las gencianas y gamones. A los pocos minutos dejamos la pista forestal por la que caminamos para tomar la insinuación de un sendero en ligera ascensión por un valle profundamente encajado, limitado por murallones casi verticales, por el que se despeña el río jugando en cada salto. Entramos y salimos del cauce del río para ver los saltos que realiza, unas veces en forma de cascada otras por toboganes....

LACS DE COLOMÉRS

Imagen
La mañana era fresca cuando me he levantado, el cielo con alguna  nube pegada a la falda de alguna montaña. Un día ideal para ir a los lagos de Colomérs. Poco antes de las diez de la mañana me encuentro, como habíamos quedado, con los mismos componentes de ayer, o sea, Diego, Marina, Manu, Cristina y Mª Ángeles. Cargamos las mochilas, nos montamos en los coches y nos conducimos al Val de Aiguamòg, entrada que tenemos desde el Valle al Parc Nacional d'Aiguestortes i Estany de Sant Maurici y que Colomérs representa el área aranesa. La pista asfaltada, de unos 8 Km, nos conduce entre prados con una flora de lo más exuberante gracias a la primavera lluviosa que hemos tenido. Llegamos al aparcamiento que hay en la estación termal de los Banhs de Tredòs, posiblemente la más alta de Europa. Continuamos 4 Km más, ahora por una pista de tierra, el paso es restringido a partir del día 1 de julio. Iniciamos la marcha remontando un camino que, en poco más de diez minutos, nos lleva hasta ...

PORTILHON Y CABAÑA DE AUBÁS

Imagen
El pasado invierno, concretamente en el mes de marzo, un viento huracanado arrancó cientos de árboles en el bosque del Portillón. Unos días después pasé por la carretera y pude apreciar, desde el coche, el desastre. El lunes dejé el coche en la entrada de la pista forestal que va a  Còth de Baretga, justo, en la zona donde más daño hizo el viento. Me calcé las botas, me coloqué la mochila a la espalda y comencé a caminar por la pista en dirección a la Cabana de Aubás. La pista discurre entre grandes abetos, la mayoría centenarios, pero, nada más empezar el recorrido veo que una gran parte del bosque ha sido arrasada produciéndome una gran tristeza. He intentado captar en imágenes el desastre y, la verdad, una cámara de fotos no reproduce lo que allí se ve. Llegar al precioso Prat de les Bruishes fue toda una odisea intentando caminar entre los árboles caídos.Pude comprobar que el Prat sigue tan bello como siempre y con mucha agua.  Retomé, o...

VALLE DE SALENQUES

Imagen
En el punto de encuentro espero la llegada de los componentes para la excursión; se presentan MªÄngeles, Marina, Manu, Diego y Cristina. Decidimos hacer la excursión al Valle de Salenques, dentro del Parque Natural de Maladeta-Posets. Atravesamos el túnel y descendemos, siguiendo el cauce del río Noguera Ribagorzana, por el valle de Barrabés hasta el embalse donde desemboca el río Saleques. En el aparcamiento la cáfila inicia la marcha. El río Salenques desemboca en el río Noguera Ribagorzana y pertenece al pueblo de Aneto, dentro del valle de Barrabés. Desde su desembocadura vamos remontando el río, siguiendo el GR-11, adentrándonos en un bello y espeso bosque de hayas. De vez en cuando, dejamos el sendero para adentrarnos en el cauce del río y disfrutar de los saltos que éste va haciendo entre rocas y troncos. Es impresionante la cantidad de agua que baja, nunca lo había visto así. Vemos restos de antiguas avalanchas, atravesamos canchales y comemos frambuesas. Diego, atrave...

VAL DE MOLIÈRES, AL OTRO LADO DE LOS PIRINEOS

Imagen
Es sábado, nos vamos reuniendo los componentes de la excursión. Modesta y Jordi, Angels y Enric, Ángela y Juan y, venidos de Brasil,  Ana Mª y Norberto. La mañana es esplendida para acercarnos a la Val de Molières, en la boca Sur del Túnel. Un valle que es un vergel en medio de las montañas, además, les he    contado el aislamiento que tenía el valle antes de la construcción del túnel, su historia y lo que represento su apertura haya por los años 50. A lo largo del camino hemos ido conociendo plantas y flores con sus propiedades, en algunos casos terapéuticas, en otros tóxicas. Después de disfrutar de la belleza de la cascada con sus rumorosas aguas, de encontrarnos entre enormes hayas que suministraban una sombra envidiable y una apetitosa frescura que constituía un deleite para los sentidos,  continuamos camino superando la cascada por el lateral hasta alcanzar una bonita vista de la parte inferior del valle de Molières. Continuamos camino remo...