VAL DE MOLIÈRES, AL OTRO LADO DE LOS PIRINEOS

Es sábado, nos vamos reuniendo los componentes de la excursión. Modesta y Jordi, Angels y Enric, Ángela y Juan y, venidos de Brasil,  Ana Mª y Norberto.
La mañana es esplendida para acercarnos a la Val de Molières, en la boca Sur del Túnel. Un valle que es un vergel en medio de las montañas, además, les he    contado el aislamiento que tenía el valle antes de la construcción del túnel, su historia y lo que represento su apertura haya por los años 50.
A lo largo del camino hemos ido conociendo plantas y flores con sus propiedades, en algunos casos terapéuticas, en otros tóxicas.
Después de disfrutar de la belleza de la cascada con sus rumorosas aguas, de encontrarnos entre enormes hayas que suministraban una sombra envidiable y una apetitosa frescura que constituía un deleite para los sentidos,  continuamos camino superando la cascada por el lateral hasta alcanzar una bonita vista de la parte inferior del valle de Molières. Continuamos camino remontando el curso del río hasta que alcanzamos un canchal (1) en donde nos paramos para intentar ver marmotas (2). Durante un buen rato hemos estado atentos a que asomase alguna, cuando se nos acababa la paciencia por no poder atisbar ninguna han aparecido dos para nuestro deleite.
El regreso lo realizamos por otro camino, lo que nos ha permitido disfrutar de una esplendida vista de toda la Val de Molières, hasta la entrada del viejo túnel en donde nos hacemos una foto de familia.

(1)m. Peñascal o lugar de grandes piedras descubiertas.
(2)f. Nombre común de diversas especies de mamíferos roedores de unos 75 cm de largo incluyendo la cola,de cabeza gruesa y aplastada,orejas pequeñas,pelaje muy espeso,largo,de color pardo rojizo y cola larga de pelo pardo abundante: la marmota pasa los inviernos dormida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CARTA DE GRATITUD.

VALL DE BOI - Románico y Parque Nacional

Curso de Coordinación y Re-entrenamiento