VALLE RÍO SALENQUES - Parque Natural


La mañana es totalmente gris después de la tormenta acaecida por la noche. Las nubes están a partir de los 1200m/alt., los participantes que se congregan en el punto de encuentro tienen sus dudas sobre si salimos o no. Les digo que no hay ningún problema, lo único que hacemos es cambiar la salida prevista a la Bassa d’Oles por un recorrido por el valle del río Salenques, dentro del Parque Natural Maladeta-Posets, al otro lado del Túnel de Vielha. Ayer una participante me dijo que ella con sol no quería caminar, pues bien, hoy que no hacía sol tampoco se presenta, ¿en que quedamos?
Nada más atravesar el túnel nos encontramos con un sol reluciente, sin nubes, alegrando la cara a los participantes. Descendemos por la carretera, siguiendo el cauce del río Noguera Ribagorzana, por el valle de Barrabés hasta el embalse de Moralets(por éste nombre lo hemos conocido siempre). Aparcamos los coches junto al embalse, en una postal típica de montaña, rodeado de altas cumbres y densos bosques, y de agua transparente. Hoy vamos en familia, la cáfila de estos días se reduce a 14 componentes venidos desde Berga, Palau de Plegamans, Hospitalet, de Madrid, de La Mancha y de Alicante.
En la cola del embalse desemboca el río Salenques que desciende de las cumbres de la Maladeta. Desde su desembocadura vamos remontando el río, siguiendo el GR-11, adentrándonos en un bello bosque de hayas. De vez en cuando, dejamos el sendero para adentrarnos en el cauce del río y disfrutar de como se precipita el río en múltiples saltos y rápidos que va haciendo entre rocas y troncos, lo que compensa al más exigente amante de la naturaleza. Vemos restos de antiguas avalanchas, atravesamos canchales y pequeños claros de bosque en donde aprovechamos para comer frambuesas.
Llegamos a la confluencia de las aguas procedentes del barranco de Angliós y el Salenques. Dejamos el GR-11, pasamos el puente y tomamos el PR para remontar las aguas que nacen en el glaciar de Salenques, bajo el pico de Margalida (3244m), Joan, con sus 67 años, "anda que se las pela", envidia de más de un@. Llegamos a un punto en el que el agua baja encañonada realizando una serie de saltos a cual más bonito. Jaione, Arantxa y Eugenia disfrutan de lo lindo, no más que Josep y Judit. Una vez hemos disfrutado de los saltos y realizadas las fotos, nos acercamos a un punto desde donde vemos el valle y cimas de Besiberri.
Deshacemos camino hasta el puente, donde hay unas mesas, y comemos, algunos con los bocadillos ya hechos, otros se hacen unos bocadillos que parecen los instrumentos musicales que tocan en el Tirol. Mientras disfrutamos del ágape, las conversaciones son animadas y divertidas. Empieza a caer alguna gota de lluvia... Judit nos ofrece el baile de"cantando bajo la lluvia".


Nos ponemos en marcha a la vez que empieza a azuzar la lluvia. Seguimos el descenso aguas abajo y con el agua que viene de arriba, del cielo, siguiendo el PR. La lluvia no impide que disfrutemos del camino por el bosque de hayas. A la media hora, divisamos el embalse y nuestro coches.


En el aparcamiento comentamos lo bonita que ha sido la excursión y el gozo de caminar bajo la lluvia.


Desnivel: 230 metros aproximadamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CARTA DE GRATITUD.

VALL DE BOI - Románico y Parque Nacional

Curso de Coordinación y Re-entrenamiento