Entradas

Mostrando entradas de 2008

RAQUETAS DE NIEVE

Imagen
La mañana era resplandeciente, maravillosa para hacer un paseo con Raquetas de Nieve. Eran las 10 h.  y en el punto de encuentro me esperaban Rocío y Mª Luisa preparadas con sus raquetas recién alquiladas para el paseo de unas tres horas. Después de las presentaciones nos dirigimos hacia el puente sobre el Noguera, junto al telesilla del Pla, donde les explico las partes de las raquetas y su funcionamiento. Iniciamos la marcha, nos introducimos en la brillante nieve virgen, dirección de la cabaña de los "Gabachos", disfrutamos de las vistas del Pla de Beret y, al fondo, las montañas (Montarto, Bissiberri, La Salana...), por el oto lado caminamos bajo la vigilancia del Pico de Parros y Tuc deth Miei. El día es un regalo de belleza paisajística, silencio y la buena compañía de Mª Luisa y Rocío. De vez en cuando el silencio se ve interrumpido por ladridos de perros que tiran de trineos y el espantoso ruido de las motos de nieve. Nos introducimos en el bosque de pinos del Dossau,...

CURSILLO DE ESQUÍ.

Imagen
El lunes era un día frío, con viento. Los accesos de Baqueira a Beret necesitaban cadenas, lo que no impidio a los cursillistas acudir al punto de encuentro para iniciar el curso de esquí de tres horas diarias hasta el viernes, unos pocos alargan hasta el sábado. En el punto de encuentro de los debutantes se encontraban Mercedes y Jorge, también Mara, una niña de 5 años. Íbamos todos muy bien pertrechados contra el frío,  nos presentamos e iniciamos las clases. Las condiciones de la nieve eran las mejores para iniciarse. Aprendimos a transportar y conocer las diferentes partes de los esquíes, hicimos los primeros ejercicios en parado, luego en movimiento. Enseguida descubrimos el deslizamiento y, por fin, la cuña. "Con lo facil que se ve hacerla y lo que a mi me sale no se parece ni de lejos" pensó... El martes se nos incorpora al grupo Lucía, una niña de 7 años, con conocimientos de la cuña. Después de unas bajadas por la pista de la cinta y con los giros en cuña "apren...

MIS CLASES

Imagen
Manolo, tiene un nivel que le permite ir practicamente por cualquier pista, su "técnica" es de esquí de supervivencia y de fuerza física. En la clase aprende a tener tiempo para deslizar con los esquíes planos, a cambiar por extensión y que la inclinación la tiene que hacer proporcional a la velocidad y al radio del viraje, como hace el cuando desciende con la bicicleta. El pasado sábado, día 6, a primera hora, en el punto de encuentro se encontraba Mª Carme para recibir sus primeras clases de esquí. Mª Carme conoció el material y los primeros movimientos sobre estos estrechos esquíes. Nos acercamos hasta el circuito dando los primeros pasos e impulsos elementales. Al medio día me esperaban Isabel y Juaquín para iniciarse en el esquí alpino. Ejercicios en parado y en descenso fueron sus primeras lecciones delante de la escuela. Más tarde, en la cinta, aprendieron las ventajas de poder controlar la velocidad con la "cuña". Tanto Mª Carme, en fondo, Isabel y Juaquín a...

MIS PRIMERAS CLASES DE ESQUÍ

Imagen
Pues sí, hoy me he estrenado con mis primeras clases de esquí de esta temporada. He tenido la suerte de que me tocara como alumna a Irache, una niña de 8 años, guapa y simpática. Irache había tenido un pequeño contacto con el esquí la temporada pasada, o sea, nivel debuntante. Después de aprender a ponerse los esquís, practicamente sin ayuda, nos hemos desplazado a la zona de debutantes y en seguida al telesilla Pla de Beret. Al principio del descenso ha necesitado un poquitin de ayuda soltándose en seguida para , poco después, realizar una buena cuña. Antes de llegar a la base de la pista ya realizaba giros en cuña. El resto de la clase la hemos dedicado a perfeccionar los giros en cuña. Dentro de poco tendremos una buena esquiadora por pistas y esperamos que su hermano de 4 años se incorpore pronto al esquí. Baqueira ya ha anunciado que abrirá la totalidad de sus pistas durante el Puente de la Inmaculada. Pero tras una buena jornada de esquí, y coincidiendo con esta primera gran cita...

BAQUEIRA-BERET Puente de la Inmaculada

Imagen
El pasado viernes, día 28, a primera hora de la mañana, con un día precioso, Ángel y yo nos poníamos los esquís. Podría explicar que cada una de las bajadas fue maravillosa, excelente, fantástica, prodigiosa..., El sábado se nos unió Begoña y, aunque fue un día de viento y frío, la esquiada fue estupenda, extraordinaria, magnífica... El domingo un día extraordinario y el lunes con 35cm. más de nieve nueva impresionante. Se suele decir que "una imagen vale por mil palabras..." En el álbum de fotos hay más.

COMO PREPARA BAQUEIRA LA APERTURA DE LA ESTACION

Imagen
Desde las copiosas nevadas registradas a finales de octubre y principios de noviembre, Baqueira Beret está trabajado en pistas , pisándolas para conseguir una buena base de nieve que tan importante es para el resto de la temporada. Ahora toca “vestir” la estación. Sabías que para abrir la estación, el equipo de pistas dedica desde una semana a diez días.?  Durante éste tiempo se colocan 10.200 palos y 700 balizas con el nombre y el número de las pistas para indicar su recorrido así como 9.100 discos de plástico para hacer más visibles los palos, mas 15 kilómetros de cuerda para unirlos entre si. 9.900 metros de redes delimitarán las zonas de debutantes, parques infantiles, stadium, plataformas de remontes y acotarán el área esquiable.  A todo eso hay que añadir 272 pancartas fijas con indicaciones como: pista cerrada, cruce, despacio etc... 1.419 colchonetas se colocarán en telesillas, telesquís y cañones de nieve. Los paneles y mapas de pistas se instalan durante el verano. La cantid...

BARRANCO DE IGOROIN

Imagen
Aunque alguna estación ya ha empezado la temporada de esquí, a nosotros todavía nos queda por cerrar la temporada de senderismo. El día era frio y estaba despejado,propio de otoño, ideal para darnos un paseo por el monte y disfrutar de los colores otoñales en contacto con la naturaleza. Nos dirijimos a uno de los parajes más bellos de Álava. El barranco de Igoroin es casi un milagro, un cañón excavado en los montes de Iturrieta por el arroyo de Musitu, que da nombre a uno de los dos pueblos que delimitan nuestra ruta. De Roitegi al propio pueblo de Musitu, es una carretera estrecha, por no decir una pista asfaltada, pero muy bonita. El nombre de Igoroin lo recibe de una aldea que en su día estaba habitada, hoy sólo queda el recuerdo y el silencio. Empezamos la ruta en el lavadero de Musito, caminamos hasta la parte alta del pueblo donde se encuentra la Iglesia de San Martín. Nos encontramos una pista que la seguimos durante un buen rato. La vegetación es exuberante y luce todas sus ga...

DOLOMITAS 08 - CORVARA IN BADIA

Imagen
La Marmolada Grupo Sella Desde que acabó la temporada de esquí quiero publicar este reportaje de la esquiada que nos dimos Begoña y yo en Abril de 2008 en las Dolomitas, esperaba que llegasen fechas cercanas al inicio de temporada para colgarlo, espero que os guste. Si queréis más información de lo que conocemos de Dolomitas, no dudéis en pedírlo. El reportaje también está en Nevaspor.com Por BEGOÑA Y TÒNHO – MARZO/08 AUTORUTE 29/03/08 Después de las consultas en Internet y los preparativos propios de unas vacaciones de esquí, empezamos el viaje el sábado a las 15:15 horas y por delante mil cuatrocientos kilómetros. Coche cargado y muchas ganas… El viaje transcurre con toda normalidad por carreteras y autopistas francesas, hasta llegar a Mónaco. Continuamos ruta y entramos en Italia sobre las once de la noche. En Ventimiglia, dimos cuenta de la tortilla de patatas que nos habíamos preparada y la extraordinaria ensalada. Hicimos una visita panorámica a Génova involuntaria, tras pasarno...

PANORÁMICAS DE LAZAROTE

Imagen
Montañas de Fuego (Timanfaya) Riscos de Famara La Caleta - Famara Arrecife - El Charco Playa Blanca

SENDERISMO EN LANZAROTE

Imagen
En general, tenemos un concepto de Lanzarote de turismo de sol y playa, aunque si es cierto, los aficionados al senderismo no podemos olvidar nuestro material, ya que, esta isla volcánica nos invita a descubrirla aprovechando nuestra afición a andar. Aún realizando cada día un recorrido, nos quedara tiempo suficiente para hacer las visitas obligadas de la isla. Son: Parque Nacional de Timanfaya, Cueva de los Verdes, Los Jameos del Agua, Mirador del Río, El Golfo, etc. Foto: Los Hervideros Más fotos de las rutas en Álbum de Fotos Recorrido I - MONTAÑA CALDERETA Y CALDERA BLANCA 458,9 m Me desplazo hasta el pueblo de Tinajo, al barrio de Mancha Blanca. En la salida, dirección al P.N. de Timanfaya, justo después de pasar el cartel de fin de Tinajo, en la curva a la izquierda hay dos pistas, tomo la de enfrente y la sigo hasta un acondicionado aparcamiento. Tengo a la vista la Caldera Blanca. Inicio el camino atravesando una colada de lava (“malpaís”), el paisaje volcánico me entusiasma, e...

CORNISA VASCA

Imagen
La climatología y mi tiempo libre han coincidido para dejar, por el momento, este emocionante recorrido por la CORNISA o COSTA VASCA. La Costa Vasca (Euskal Kostaldea, en euskera o Côte Basque en francés), desde la desembocadura del río Adur (Chiberta), donde empecé, hasta la punta Covarón (Musques), donde pienso finalizar. He recorrido prácticamente la mitad de los 225 kilómetros del Golfo de Bizkaia. Continuaré...

CAMINANDO POR LA COSTA VASCA

Imagen
BAYONNE - LA BARRE a SANT JEAN DE LUZ 15'30 - Sol - Brisa Marina Me encuentro recorriendo el litoral de la Costa Vasca. He salido de Bayonne y mi intención es llegar a Cantabria. Llevo dos días de marcha y la verdad que es duro. No paro de subir y bajar, de entrar y salir, es muy duro mentalmente, igual estas viendo tu objetivo y te queda mucho para llegar por los motivos anteriormente citados. Una parte de la jornada de ayer me la podía haber ahorrado al transcurrir por un paseo marítimo. Salí de la denomina "La Barra", en la desembocadura del río Adour, la playa se extiende más de cuatro Kilómetros cambiando de nombre. Los anduve por el paseo marítimo viendo, por un lado, como se doraban los cuerpos al sol, por el otro como practicaban el golf. Al final, delante de mi los acantilados del cabo San Martín. Subo hasta la población y bajo a la playa Miramar, en la fachada de Biarritz, lleno de gente, es domingo y hace muy buen tiempo. Descubro el pequeño puerto pesquero, s...

PANORÁMICAS

Imagen

VAL D'HORNO Y DE LAS MARMOTAS

Imagen
Después del recorrido que hice por el Salient, al día siguiente me acerqué hasta la Val deth Arriau Nere. Me levante temprano al ver que el día era ideal para caminar. Sabía que quería ir al Val d'Horno pero sin una meta concreta. Tomé la pista que va remontando el cauce del río Nere hasta el final a 1480 m. Aparqué el coche e inicie la marcha a pie por el sendero que se adentra por un bosque de avellanos. al salir del bosque se presenta un camino entre canchales y pedreras. Una orquesta de marmotas me va amenizando la subida con sus silbidos. En unas 2'30h de marcha llego al Lac d'Horo (2060 m). Aprovecho para descansar y disfrutar de como la Forcanada se refleja en las aguas claras y tranquilas del pequeño lago. Retomo la marcha por el lado izquierdo del lago, mirando de frente a la Forcanada, en ese lado se ve el agujero que sirve de desagüe del lago, de ahí el nombre de Horo (hurat, agujero en aranés), Voy superando, poco a poco, la subida que transcurre por, entre gran...

SIGO CAMINANDO

Imagen
La temporada de verano ha terminado, empieza mi temporada de montaña y senderismo. El martes, con un tiempo excelente, me cargue la mochila a los hombros y me fui ha hacer un recorrido que hace tiempo tenía pensado. Llegué con el coche hasta la Cabana de Sallent, punto de partida a pie, seguí el camino que conduce a los lagos de Truetes y Pincela. Un pescador lanzaba su anzuelo al agua y nos dimos un poco de conversación, hice fotos del lago des Truetes con el fondo del Tuc De Maubèrbe y continue mi marcha. Tomé dirección O, en pronunciada subida, hasta el Tuc Nere (2511 m). Antes de hacer cima tuve la suerte de poder ver posado a un quebrantahuesos a escasos 30 m y durante unos segundos, el tiempo que tardó en percatarse de mi presencia y emprender el vuelo. También pise las primeras nieves nuevas ¡Estamos en verano!(ver las fotos). En la cima estuve observando la belleza que me ofrecía el Pirineo. Mirando hacia el Sur veía desde el Pic Midí de Bigorre hasta el Tuc de Saburedo, hacia ...

FIN DE TEMPORADA

Las previsiones del tiempo no eran buenas. Así fue, amaneció nublado y con frío, entre las nubes se veía la nieve en las cumbres. Estas inclemencias no amedrentaron a Covadonga, Javi, Marta, Mercedes, Ángel y Mikel que se presentaron en el punto de encuentro con mucha ilusión. Dada la situación de poca visibilidad y posibles precipitaciones decidí no hacer la excursión prevista al Tuc de Ratera e ir al otro lado del túnel, al Estany de Besiberri, en la vertiente Sur. Una vez atravesamos el túnel de Vielha nos encontramos con una situación climatológica mucho mejor. Descendemos con los coches siguiendo el curso del río Noguera Ribagorzana. Aparcamos e iniciamos la marcha por la pista que atraviesa el bosque de hayas de Conangles. Llegamos al Barranc de Besiberri y lo remontamos, unas partes, por el interior del mismo disfrutando de las cascadas, otras, por el sendero entre abetos y hayas. Cuando llegamos a un punto en que el camino se separa del barranco, seguimos en ligera subida hasta...

PENSAMIENTO

Imagen
"Que la nostalgia de los valles me lleve con el pensamiento hacia las cumbres"