Entradas
Mostrando entradas de 2016
Mi álbum de fotos del Verano 2016
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Con Kutxabank a Zugarramurdi, Valle de Baztan y Bidasoa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Iniciamos el viaje en nuestras ciudades de origen dirigiéndonos a Francia, concretamente a Ascain, donde realizamos el "hamaiketako". Tras media hora de viaje con bonitos paisajes, verdes y frondosos, llegamos al pueblo de Zugarramurdi, conocido como el pueblo de las brujas debido a la tragica historia de 31 vecinos acusados de ejercer la brujería por el tribunal de la Inquisición en 1610. Junto a sus grandes caserones, visita la cueva de Zugarramurdi. De ahí partimos a Urdax de Urdazubi-Urdax, donde varios puentes medievales atraviesan esta localidad con grandes casas blasonadas, entre las que destaca el monasterio del siglo IX y el antiguo molino del siglo XVIII. Amaiur, iniciando la visita en los alrededores del molino, lagar e iglesia del lugar, cruzaremos el pueblo hasta llegar al monolito que marca los restos del castillo de Amaiur, uno de los últimos bastiones del Reino de Navarra y desde donde se puede apreciar una magnífica vista del va...
Con Kutxabank por Tierras de Campoo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Salimos desde Irún hasta Donosti y Bilbao , donde completamos el pasaje. Después del hamaiketako (tortilla de patata con atún o pintxo de bonito, quesada o sobao y bebida), en el Restaurante Los Pasiegos, nos dirigimos a la comarca de Campoo, situada al sur de Cantabria, se encuentra el nacimiento y curso alto del río Ebro, principal paso y camino de conexión con Castilla. Se trata de un área cargada de historia. En esta comarca estratégica, los romanos fundaron la ciudad de Juliobriga, su principal asentamiento en Cantabria. Observamos una de las mejores panorámicas del Pantano del Ebro, recorrimos el yacimiento arqueológico que permitió la contemplación de edificios públicos y casas señoriales de época romana. Visitamos en el Museo Domus, mediante escenogra fías, los espacios de la vida cotidiana y el modo de vida de los romanos y además, alberga una importante colección de objetos extraídos de las excavaciones. Ju...
Con Kutxabank a Albaola y Tabakalera, en Donosti
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Salimos de Vitoria, recogimos a los compañeros de Bilbao, la mayoría, y a los de Donosti. Hicimos el hamaiketaco en Pasaia san Pedro y, luego visitamos la Factoria de Albalá. Con la construcción de embarcaciones históricas como actividad principal, Albaola La Factoría Marítima Vasca, ubicada en Pasajes San Pedro (Pasaia, Gipuzkoa), es un espacio innovador donde se recupera y pone en valor la tecnología marítima artesanal. La Factoría está abierta al público y se caracteriza por su dinamismo, por la diversidad de sus actividades y por su proyección internacional. Por la tarde visitamos la Tabacalera, en Donosti, Centro Internacional de Cultura Contemporánea. https://drive.google.com/file/d/0B6AJUh-of3yZakNTenNqOTJIdEE/view?usp=sharing
Con Kutxabank a Santo Domingo y Ezcaray
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Al rato de salir de nuestras poblaciones de origen, paramos en La Puebla de Arganzón, situado en el enclave del Condado de Treviño, para realizar el hamaiketako. Retomamos el viaje para dirigirnos y visitar Santo Domingo de la Calzada. Santo Domingo de la Calzada se levanta sobre una extensa llanura, a orillas del río Oja, en el extremo occidental de La Rioja, a los pies de las más altas cumbres de la Sierra de la Demanda. Está a una altitud de 638 mts. y cuenta con una población de 6.520 habitantes censados ( 2014). Este pueblo estuvo ligado al Camino de Santiago desde sus orígenes en el siglo XI. Santo Domingo, un joven pastor oriundo de la región, se hizo el ayudante de Gregorio de Ostia, el legado papal, quien le ordenó sacerdote. Se le llama "de la Calzada" por su determinada labor de mantener y mejorar la vieja calzada romana que pasaba entre Nájera y Redecilla del Camino para facilitar el paso de los romeros, que entre otras construyó allí un puente pa...
Excursión Curso Nòrdic Aran
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El esquí de fondo es una modalidad del esquí donde se recorren diferentes distancias. Se realiza en terrenos llanos u ondulados. Siguiendo estas premisas, el domingo 13 de marzo, realizamos nuestra tradicional excursión de fin de temporada, en un día precioso en lo climatológico y excelente por el agradable ambiente que disfrutamos los alumnos y profesores del Curso de Esquí de Fondo, Nórdic Aran, de Era Escòla de Beret . Este año de Beret a Bonabé, r uta que discurre por la parte alta de las comarcas de la Vall d'Aran y Pallars Sobirà. Travesía que recorre la parte alta del río Noguera Pallaresa, pasando por el Santuario de Montgarri, comunicación natural entre estas comarcas. Fue una jornada donde hemos podido convivir tranquilamente, sin prisas y sin agobios, consolidado un poquito más el grupo y disfrutando de un paisaje de alta montaña muy bonito. F inalizamos con una comida en el "Refugi del Fornet", en Bonabé, con una buena comida y buena atenc...
Los Fondistas intrépidos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Intrépidos del Esquí de Fondo from Tonhopo on Vimeo . En Era Escòla - Beret organizamos Nòrdic Aran. El esquí de fondo en toda su dimensión. Clásico, patinador, actividades... Son muchos años dedicados a la diversión y formación de esquiadores, siempre con toda la ilusión y profesionalidad del equipo de esquí nórdico de Era Escòla.