VILAMOS, BALCÓN DEL ANETO
El día amaneció soleado, totalmente despejado, ninguna nube. Los excursionista, Isabel, Consol, Xavii, María y Oscar, con ganas de disfrutar de la mañana.
Mientras nos desplazábamos en coche, poco antes de llegar a Vilamòs, hicimos una parada para contemplar la vista, poniendo a prueba el gusto de los más exigentes amantes de la naturaleza, del valle de la Artiga de Lin y el fondo del macizo de la Maladeta presidida por el Aneto (3404m). Comentamos el fenómeno geológico de los Guelhs deth Joeu y continuamos hasta Vilamós.
Desde esta población iniciamos la marcha por un camino, en ligera ascensión, que nos iba introduciendo en el bosque de pinos silvestres, ofreciéndonos bonitas vistas del pueblo de Vilamós. Llegamos a Arres de Sus, en la fuente de la plaza bebimos el agua fresca que manaba. Continuamos la marcha en descenso hasta Sant Joan de Arres, iglesia situada entre los dos pueblos, Arres de Sus y de Jus, en una extensa zona de prados y esplendidas vistas. Comentamos aspectos arquitectónicos de las viviendas aranesas y seguimos. En arres de Jus pasamos por una fuente y la plaza y, poco después, dejamos la iglesia de Sant Fabian para salir del pueblo dirección Vilamòs.
Al llegar a Vilamós hicimos la obligada visita a la Casa Joanchiquet, casa aranesa del siglo XVII y museo etnológico, a través del cual se puede conocer la forma de vida de los habitantes de Arán.
Hemos hecho un recorrido por pueblos que mantienen intacto todo su encanto.
Comentarios