Con Kutxabank en el Valle de Aran
Este año he tenido la oportunidad de poder viajar y guiar a varios grupos de Viajes Gantour, con agencia en las tres capitales vascas.
Desde varios puntos del Pais Vasco han venido a conocer esta bonita parte del Pirineo, el Valle de Arán.

Les explico que el Pla de Beret, antiguo escenario de aquelarres de brujas y hechiceros, es una gran explanada a 1850 m de altitud. De grandes contrastes entre el invierno, con los deportes de nieve y el verano, con los prados de pasto donde tranquilamente pace el ganado. Excepcional por su situación, es frontera natural entre la vertiente Atlàntica al norte y Mediterránea al sur. Les cuento, también, que todos los pasos de montaña que hay entre los dos países, se les llaman ”los pasos de la libertad”, ya que por ellos transitaban las personas que huían de los diversos acontecimientos bélicos acaecidos en ambos países.

El segundo día, hemos ido a visitar la vall de Boí. Después de una hora de viaje, de Vielha a la Vall de Boí, En el pueblo de Boí, nos dirigimos a la plaza del pueblo donde tomamos los taxis. En el trayecto, algunos, han ido comentando las bonitas vistas que se nos iban descubriendo.
Iniciamos el recorrido a pie por la parte del parque que le da el nombre: el Planell d'Aiguestortes. El paseo por la plataforma de madera, adaptada para discapacitados, nos posibilitó ir conociendo aspectos de la geología del Pirineo y, más concretamente, del Parque. Hablamos y comentamos sobre las orogénesis hercinianana y la alpina, de las glaciaciones, la erosión y de todo aquello que contribuyó a modelar las montañas del Pirineo. Comentamos los diferentes tipos de lagos y la sedimentación ejercida en ellos. Descubrimos la flora que habita en los diferentes pisos (subalpino, alpino y nival). En definitiva, íbamos interpretando lo que íbamos viendo en la montaña.

Comenzamos a caminar, atravesamos un corto túnel y seguimos un marcado sendero que discurre paralelo al embalse a media ladera.
Una vez en Vielha, regresamos al Pais Vasco.
Una vez en Vielha, regresamos al Pais Vasco.
Comentarios