TUC DE MAUBÈRME - 2880 metros

Las nubes altas impedían ver al azul del cielo.
Tomamos la pista que sale de Bagergue (sólo para 4x4) remontando el valle del Unhola. Más adelante, después de un paso canadiense(1), giramos a la derecha y tomamos la pista de Liat. Unos caballos se encuentran en mitad de la pista, no sabemos lo que cenaron o desayunaron pero dejaron bien la pista de "ensaimadas".
A Covadonga y Javi se les notaba emocionados, no sólo por el paisaje que íbamos divisando, también por la excursión en sí.
A medida que vamos ascendiendo vemos como el fondo del río Unhola se torna de color rojo debido al hierro de la zona. Más arriba lagos de sedimentación, prados de alta montaña y arroyos que caen en forma de cascada.
Dejamos el vehículo en el cruce (1929 m), pasada la cabaña Des Calhaus, junto a las señal que indica Estanh de Montoliu, e iniciamos la marcha siguiendo el cómodo camino que bordea la montaña para, un poco más adelante, en ligera subida, llegar hasta el lago Montoliu (2350 m) en poco más de una hora.
Nos entretenemos contemplando el lago, hacer fotos y las montañas del entorno, entre ellas el Tuc de Montoliu (2660 m), Det Ome (2703 m) y, nuestro destino, el Tuc de Maubèrme, justo en frente nuestro. También observamos unas nubes negras amenazadoras de lluvia.
Seguimos el sendero, bordeando el lago por la izquierda, hasta el Còth de Maubèrme (2468 m). En este punto el camino se pierde, pero siguiendo hitos, subimos un poco más hasta que nos empiezan a caer las primeras gotas, nos colocamos rápidamente los "gore" e iniciamos el regreso por el mismo itinerario. Miramos hacia el Sur y, enseguida, se nos cayó el cielo en forma de granizo. El sendero se convirtió en un riachuelo. Bien pasado el lago empezó a debilitar la lluvia, detrás nuestro dejamos el ruido de los truenos.
Poco antes de llegar al coche dejó de llover y empezaba a salir el sol.
Una frase: "Más vale estar abajo pensando lo bien que estaría arriba, que no, estar arriba pensando lo bien que estaría abajo".
Covadonga y Javi, el Maubèrme seguirá esperando la próxima.
(1)El paso Canadiense se coloca en las zonas de la sierra que estando acotadas, son frecuentadas para el pasto de ganado vacuno u otro.La función de este paso es impedir que las reses salgan de esta zona , de hay que el paso este compuesto por barras de acero giratorias separadas entre si con el objeto de que si una res introduce su pezuña quede atrapada entre ellas o caiga y no pueda atravesarlo.
Cuando se quiere sacar al ganado se levantan los barrotes y pasan.
Estos pasos se encuentran en la gran mayoría de zonas de montaña que a su vez son utilizadas para el pasto del ganado.
El nombre imagino que se deberá a su origen.
Comentarios