Entradas

Mostrando entradas de 2009

SEMANA DE CURSILLO, 21 AL 26/12

Lunes . La mañana amanece gris y con mucho viento, los partes de la estación dan muchos remontes cerrados a causa de ese fuerte viento que sopla de Sur. A medida que el reloj se acerca a las diez de la mañana los cursillistas van acercándose a la Escuela para iniciar sus clases. Al punto de encuentro de debutantes infantil, del que me hago cargo, van apareciendo los papas acompañando a sus niños. Los primeros con la ilusión de que sus hijos aprendan el deporte que ellos practican y con los quieren compartir, los segundos acuden como cuando van al colegio por primera vez, unos con muchas ganas, otros, los más pequeños, con pucheritos, pensando "mami, no te vayas". Ahí delante tengo a los seis valientes. Digo valientes después del al madrugón, a vestirse con tanta ropa, a ponerse esas botas extrañas y enfrentarse a las inclemencias meteorológicas. Lisa, Miko, Dani, Diego, Ana y Javier, desde cinco a diez años, son los futuros "campeones". Después de revisar el materia...

PRIMERA SEMANA DE TEMPORADA

Han pasado nueve días desde que empezamos la temporada de esquí. Unos días antes de empezar, pocos eran los que creían poder esquiar en le Puente. Al final, los cuatro días de fiesta fueron aprovechados por mucha gente, la climatología acompaño a los esquiadores que deslizaban por los casi 80 Km. de pistas abiertas, no había mucho grosor de nieve, tampoco estaba mal. La temperatura reinante transformaba la nieve, por la mañana algo dura, hacia el medio día transformaba un poco. Los días de fiesta pasaron y llegó la calma a pistas, muy poca gente. La calidad de la nieve fue mejorando gracias a que las temperaturas descendían poco a poco. El sábado. gracias a este descenso de temperaturas, los cañones de nieve empezaron a funcionar mejorando considerablemente la calidad de la nieve y mejorando el estado de las pistas. El domingo amaneció con niebla, los cañones trabajaban para aumentar los grosores y nosotros, los esquiadores gozamos de una buena jornada de esquí premiados, al medio día,...

INICIO DE LA TEMPORADA

Aunque ayer se abrió la estación, hoy ha sido el día oficial de INICIO DE LA TEMPORADA. Hoy he dado mis primeras clases de esquí, mis primeros alumnos han sido Delfina y Mario, Itxiar y Nerea. Espero que sea una buena temporada de esquí para todos. ¡¡FELIZ TEMPORADA A TODOS!!

UN BREVE APUNTE DE LA VIDA DE MI PADRE

Imagen
Con orgullo y satisfacción propia de un hijo, veo publicado en la página principal de NEVASPORT un breve apunte de la vida de mi padre en el Valle de Aran, autor de cientos de fotografias que ilustran la vida de antaño en el Valle. Te invito a que lo veas, en NEVASPORT , en la página RETRO SKI , "Valle de Arán, la nieve de antaño" . Espero te guste. NEVASPORT es un espacio público abierto todo el año para los amantes del esquí y la nieve.

NUESTRA EXPERIENCIA, TU GARANTIA

Imagen
Era Escòla invita a todos nuestros visitantes y clientes a entrar en nuestra nueva página web , diseñada con la atención y dedicación que se merecen los usuarios de Baqueira Beret. La nueva web , creada con máxima ilusión y profesionalidad, muestra como novedad principal las distintas modalidades en la nieve de una forma fácil, interactiva e intuitiva a través de videos, imágenes y contenidos renovados. Era Escòla, este año con el eslogan NUESTRA EXPERIENCIA, TU GARANTIA, os desea una agradable temporada 2009/2010 en Baqueira Beret. ¡Os esperamos!.

MIS IMAGENES DEL INVIERNO 08-09

Novedades en Baqueira-Beret 2009-2010

Imagen
La estación de esquí de Baqueira ha invertido casi seis millones en la nueva temporada. Destaca la eliminación del veterano Horat deth Bò, y el recorte realizado al trazado de La Choza. Se ha creado un nuevo menú a precio especial, y se ha terminado por completo el nuevo aparcamiento cubierto de cota 1.500. La estación cerrará en cuanto acabe Semana Santa. La estación de esquí de Baqueira Beret ha estado trabajando este verano, para desmontar el veterano telesilla Horat deth Bò que partía desde la zona de Orri. A partir de ahora los esquiadores que aparquen en esa zona, podrán dirigirse al telesilla Vista Beret, o bien comenzar a esquiar por la pista Dera Cascada hasta encontrarse el remonte de Era Choza. Esta pista ha sido arreglada para que no se tenga que 'remar' en su punto intermedio, por lo que los aficionados podrán deslizarse con comodidad y sin interrupciones. Esta es la primera fase de cara a la instalación del futuro telesilla Luis Arias que subirá de Orri al C...

OTOÑO EN SIERRA NEVADA

Imagen
Viki y Arturo estuvieron este verano en el Valle de Arán y participaron conmigo en varias excursiones. Arturo me manda la descripción de una excursión que realizó con sus amigos en la zona de Sierra Nevada. La publico en el Blog para compartirla con vosotros. Las que me mandáis las publicaré muy encantado. Más información de la zona al final de la página, en el enlace. Los compañeros de andanzas también han vuelto y habiéndose conjugado los astros y con el preceptivo beneplácito de la autoridad conyugal aprovechamos una fiesta local para dirigirnos a disfrutar del otoño en Sierra Nevada y así dimos por inaugurada la temporada senderista. Te cuento, partimos desde la población de Güejar Sierra, cercana a Granada, remontando el valle del rio Genil por la " vereda de la estrella ". La idea era alcanzar un refugio de montaña semi abandonado conocido como La Cucaracha o El Calvario desde el cual se disfrutan unas buenas vistas de la cara norte de los picos más altos de la Sierra. ...

CAMINANDO POR LA COSTA VASCA

En la primavera del año pasado -2008-, paseando por Vitoria, compre la revista "Euskal Herria" y, entre otros artículos, me llamó la atención el de"Trekking de la Costa Vasca". Explica el recorrido a pie por toda la cornisa cantábrica vasca en cinco entregas, escrito por Ander Izaguirre. Después de haber hecho el Camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port y la Vía de la Plata desde Sevilla, de realizar ascensiones y recorridos por todo el Pirineo, al leer este nuevo recorrido me pareció interesante poder realizarlo. Tuve que encargar que me compraran los números siguientes de la revista y que me los hicieran llegar al Valle de Arán. En el mes de octubre llegaba en autobús a Bayonne y me puse a caminar. Desde un principio ya me plantee no hacer todas las etapas seguidas, de un tirón. Ir haciendo tantas etapas como el buen tiempo me dejara, disfrutar del recorrido, de los paisajes costeros, de la gastronomía, etc. A diferencia del autor del artículo, prefiero u...

CAMINANDO POR LA COSTA VASCA. Deba – Lekeitio

Imagen
ETAPA 7. El día amanece muy cubierto, algún pequeño claro, incluso en algún un momento que han caído cuatro gotas dispersas, destacable el fuerte viento caliente de Sur. Después de desayunar un bocadillo de pimientos con beicon y un café, ¡toma ya!, empiezo a caminar atravesando el puente en la desembocadura del río Deba en la población con el mismo nombre. El camino va por una pista de hormigón, siguiendo las marcas del GR y del Camino de Santiago. En una hora llego en Motriku, donde me llama la atención un edificio muy alto y estrecho, el resto del pueblo está en la ladera de la montaña bajando hasta la bahía donde se encuentra el puerto. Aprovecho para descansar, hacer unas fotos y acortar el pantalón, ha despejado y empieza a hacer calor. Durante el recorrido he tenido mucho viento, ahora a amainado. Sigo caminando, puerto adelante, me llama la atención una gran piscina separa de del mar por un muro. Desde aquí, otra fuerte rampa, más hormigón y muy separado de la costa. A la...

CAMINANDO POR LA COSTA VASCA. Lekeitio – Elantxobe

Imagen
ETAPA 8. Las empinadas calles de Lekeitio han sido las que he utilizado para salir de la población hasta que he encontrado la carretera que va a Guernika (más asfalto he pensado, por lo de ayer). A los dos kilómetros, aproximadamente, un cartel me indica el camino a seguir al monte Otoio. Al principio es un camino de cemento con una fuerte rampa, al rato veo un sendero que la intuición me indica seguir. Mientras subo, me giro y las vistas son muy seductoras sobre la ría Lea, la playa de Isuntza y el islote de san Nikolas, todo en Lekeitio. Impresionantes han sido las vistas cuando he llegado a la atalaya Talaia, no he parado de hacer fotos. Menos mal que la temperatura para caminar era ideal, el cielo cubierto, no soplaba el aire como ayer y casi todo por bosque de encinas, porque el sendero se ha vuelto de una crueldad terrible empinándose para arriba, recto, ni un triste zigzagueo. En la cima me encontrado con un señor de Eibar con el que he compartido conversación y camino duran...

CAMINANDO POR LA COSTA VASCA. Elantxobe – Guernika

Imagen
ETAPA 9. La salida desde el cementerio de Elantxobe la hago con una ligera lluvia. Después de un pequeño descenso empieza una larga subida. Opto por no ponerme el chubasquero por no mojarme por dentro, por el sudor del esfuerzo de la subida. Descarto subir hasta la ermita de San Pedro de Atxarre, un mirador colgado a 310 metros sobre la Ría de Urdaibai, por la niebla que me impediría ver las vistas y la llovizna persistente que hace que el terreno arcilloso y las piedras del camino se vuelven muy resbaladizas. Desciendo hasta Kanala por un camino que va por el interior de un túnel hecho por la vegetación. El sendero, como no lo cuiden, desaparecerá por a cantidad de maleza que hay. Llego a la carretera y me encuentro con una ornitóloga que está observando las aves migratorias que se encuentran en la ría y con la que mantengo una pequeña conversación. Continúo por el borde de la carretera, tengo la suerte que al pasar a la altura de una marquesina de una parada de autobús dánd...

PASEOS POR EUSKAL HERRIA - Untxillaitx (936M)

El UNTXILLAITX (936 metros) es una torre caliza defendida por desplomes, canales y pedreras por su cuatro costados que se eleva sobre el barranco de Mañaria. El UNTXILLAITX, se encuentra en la provincia de Bizkaia, en la zona del Duranguesado. Esta zona de montes de roca caliza, desde Leungane hasta el Udalaitz, atravesando Eskubaratz, Mugarra, Untzillaitz, Astxiki, Alluitz, y el Anboto, en la opinión de muchísimos, son los montes mas bonitos de Bizkaia. El UNTXILLAITX, se encuentra en lo alto de las famosas canteras de Atxarte, y aunque no llegue ni a los mil metros, es una de las montañas mas bonitas de Bizkaia.

La Generalitat empieza a cobrar por los rescates provocados por negligencias

Imagen
La Generalitat catalana ha comenzado a cobrar a los montañistas, esquiadores y otros excursionistas que se meten en problemas por negligencia y deben ser rescatados. La directora del departamento de bomberos señaló que el objetivo es evitar posibles accidentes, y aclaró que “no hacemos esto para recaudar dinero”. Las tarifas podrían ser cuantiosas y van desde 2.271 euros hasta tan solo 39 euros. 2.271 euros por hora de uso de un helicóptero; 30 euros por hora de trabajo de cada socorrista y 39 euros por hora de uso de vehículos terrestres de rescate. Durante el último año, la Generalitat ha enviado facturas a toda la gente que necesitó rescates de emergencia. Sin embargo, el único objetivo del envío era que los afectados vieran cuánto cuesta un rescate, y exhortarlos a tener más cuidado. Pero la directora del departamento de bomberos, Olga Lanau, dijo a The Associated Press que a partir de este jueves 1 de Octubre, la gente a quien se demuestre que incurrió en negligencia en casos seme...

VIATGE DE VILAGRASSA A LA VALL D'ARAN

VIAJE DE LA SENIA A LA VALL D'ARAN

VAL DE MOLIÈRES. Último día VERANO 2009

Imagen
Hoy (por ayer) es sábado y coincide con el puente de la "Diada de Catalunya", por lo tanto, el grupo es más numeroso que en días anteriores, casi todos de Barcelona y proximidades. Nos desplazamos hasta la boca Sur del Túnel de Vielha, aparcamos encima del viejo túnel y nos disponemos a caminar. Nada más empezar, a Aurora se le escapa la risa al descender desde el aparcamiento hasta el camino. El Valle de Molières es cabecera del río Noguera Ribagorzana, por el hemos caminado hoy. En un principio íbamos recorriendo el fondo del Valle por una pista entre prados húmedos donde se forma turba . En esta parte del valle, entre otras plantas, hemos conocido la Hierba de ballesteros , la amapola amarilla, etc. Nos adentramos en el bosque de hayas para, en breve, llegar a la cascada con el nombre del valle. Los bosques de hayas tienen un aspecto un tanto sombrío, casi propio de cuento de hadas, no permitiendo crecer en el suelo a apenas ninguna otra planta. Algunos se han fotografiad...

ÁLBUM DE FOTOS - VERANO 2009

VALLE DE PARROS - BERET

Imagen
Vista del Aneto desde Coth de Clòsos (2250m) Lac Nere ( 2510m) y Tuc de Parros (2727m).

UNA VUELTA POR EL PARQUE NATURAL POSETS-MALADETA

Imagen
F o t o : E s t a n y B o t o r n á s y l a p i r á m i d e d e l a T u c a d e B a l l i b i e r n a ( 3 0 5 6m ). Bueno, bueno, bueno... ¡que bonita excursión la de hoy!. Os cuento. Como ayer, el día nos ofrecía un sol brillante desde un cielo limpio de nubes. Como habíamos acordado, a la hora prevista, me encuentro con María Rosa y Ramón. Nos trasladamos hasta el pueblo de Aneto, en la comarca de la Ribagorza (Huesca), a 20 Km. de Vielha. Desde el pueblo una carretera supera los 900 m de desnivel, en poco más de 10 Km, hasta que, al final del recorrido, atravesamos un lóbrego túnel de poco más de 1 Km, aparcamos junto a la impresionante y curvilínea presa del Estany de Llauset (2150), aprovechado para la explotación hidroeléctrica. Con el lago a nuestros pies tenemos una impresionante vista de la Tuca de Ballibierna (3056m). Después de ponernos las botas y cargarnos las mochilas comenzamos a caminar, atravesamos un corto túnel, giramos a la izquierda, ascendemos por fuer...

ARTIGA DE LIN - MUY CERCA

Imagen
Esta mañana el sol brillaba con intensidad desde un cielo limpio de nubes. En el punto de encuentro nada más que Rosa Mª, Ramón y yo. Aunque ya lo conocemos, quizás por eso, nos dirigimos a uno de los parajes más bellos de Arán, el valle de la Artiga de Lin, al que accedemos fácilmente con el coche desde la población de Es Bordes. Entrando en el valle observamos una rica y frondosa vegetación. Remontamos el río Joeu que recibe las aguas de un sin fin de barrancos. Pasamos la "Hònt deth Gresilhon" y, pocos metros después, dejamos el coche. Con las botas puestas y la mochila a la espalda nos adentramos en el bosque hasta un claro que todavía tiene la hierba mojada del rocío de la mañana. Tenemos dificultades para atravesar el curso del río, una vez en la otra orilla vamos remontando la montaña y el río sin seguir ningún sendero, atravesando la maleza, apartando ramas y subiendo piedras. Nos asomamos varias veces al cauce para observar los saltos del agua, unas veces a ras del a...

BOSQUE Y CASCADAS DE CONANGLES

Imagen
Otro día más que amanece completamente nublado pero promete despejarse, como así ha sido. Atravesamos el Túnel de Vielha y parece que atravesemos el del tiempo climatológico, nos encontramos con un tiempo excelente, eso sí, la temperatura no superaba, a las 10'30h., los 9ºC en la sombra. En el aparcamiento de Conangles hemos iniciado la marcha entrando seguidamente en el bosque de hayas y abetos del mismo nombre. Vamos siguiendo el curso del río Noguera Ribagorzana. Por el camino íbamos en animada conversación. Salimos de los limites del Valle de Arán y entramos en el término de Senet. Durante el recorrido disfrutamos, en los claros del bosque, de la presencia de las flores que anuncian la llegada del otoño, los cólquicos, de color rosa lila y se parece al azafrán , pero tiene seis estambres , .comentamos sobre las gencianas, gamones y lirios. A los pocos minutos dejamos la pista forestal por la que caminamos para tomar un sendero en ligera ascensión por un valle profundamente en...

PÒNT DETH LÒB A BOSSOST Y A LA CUEVA

Imagen
Hoy, a diferencia de los días anteriores, el día era claro pero..., a eso de la nueve, han empezado a aparecer nubes y, poco a poco, han ido cubriendo el cielo, por lo que ha sido conveniente cambiar la excursión prevista a la Bassa d'Ules. En el punto de encuentro van apareciendo las caras conocidas de la semana y las de Mª Carmen y Manuel, de Sevilla, que se incorporan para participar en la excursión de hoy. Nos desplazamos en coche, dirección Bossòst, nos detenemos unos Kilómetros antes, en el Pont deth Lop, donde empezamos nuestra andadura. Entramos en el Terçon de Quate Lòcs. Tomamos el sendero siguiendo las señales de GR-211, deth Camí Riau, pasamos por lo que había sido una "borda" llamada Reguders con prados en los que unos caballos observan nuestro paso, entramos en un bosque de avellanos, también hay acebos , hasta que llegamos a una roca conocida por la Bordassa desde donde podemos ver el paisaje. Descendemos, siempre por bosque de avellanos, hasta que el cami...

VALLE RÍO SALENQUES - Parque Natural

Imagen
Otro día más que amanece cubierto y con fresco. A la cita no faltan Vicky y Paco, Josefina y M. Ángel, llegan justo ala hora se salir Yolanda y Carles, hijo y padre. La excursión del día de hoy es al valle del río Salenques, dentro del Parque Natural Maladeta-Posets , al otro lado del Túnel de Vielha. Descendemos por la carretera, siguiendo el cauce del río Noguera Ribagorzana, por el valle de Barrabés hasta el embalse de Moralets(por este nombre lo hemos conocido siempre). Aparcamos los coches junto al embalse, en una postal típica de montaña, rodeado de altas cumbres y densos bosques y de agua transparente. En la cola del embalse desemboca el río Salenques que desciende de las cumbres de la Maladeta. Desde su desembocadura vamos remontando el río, siguiendo el GR-11 , adentrándonos en un bello bosque de hayas. Imparto una serie de indicaciones de comportamiento, así como de seguridad. De vez en cuando, dejamos el sendero para adentrarnos en el cauce del río y disfrutar de como se pre...

VILAMOS, BALCÓN DEL ANETO

Imagen
L a noche ha sido lluviosa y, a primera hora, el día se ha levantado muy nublado. A la hora en que vamos apareciendo en el punto de encuentro, el tiempo no tenía muy claro que hacer, si volver a llover o acabar de despejarse. Como en días anteriores, compañeros nuevos se agregan a las excursiones, son de Israel, Reus, Valencia y Cuenca . En Pònt de Arròs tomamos una revirada carretera ganando altura hasta llegar a los 1255m. Poco antes de llegar a Vilamòs, hacemos una breve parada en un privilegiado mirador. Lo de privilegiado mirador y las vistas espectaculares sobre el valle de la Atiga de Lin y el macizo del Aneto nos las tenemos que imaginar, en un principio, pués la niebla nos las impide ver. Esperamos a que habrá un poco y conseguimos ver el valle de la Artiga y algunas de las montañas que cierran el valle sin llegar a ver el Macizo de las Maladetas con el Aneto, si un poco de la nieve del glaciar. Les explico el fenómeno geológico de los Guelhs deth Jòeu y como hacer la excursió...