BASSA D'OLES
.jpg)
Hoy tan solo me acompañan Elena y Luís. El día era, a primera hora, fresco pero bueno, poco a poco nos hemos ido desprendiendo de la ropa a medida que el sol calentaba más y la subida se nos resistía.
Hemos disfrutado de bellas panorámicas de la Tuca, Malh Blach, Pas del Nebot y del fondo el valle.
Seguimos camino superando pequeñas subidas. Vemos como un potrillo con muy pocas horas de vida, acompañado de su madre, se va trastrabillando hasta rodar por la pendiente sin hacerse nada. Es recogido por un joven ganadero que lo pone de pie y reciba las caricias de la madre.
Llegamos a dos cabañas y un buen rebaño de vacas son el fondo fotográfico de Elena. Un poco de agua del abrevadero y unos pocos frutos secos acompañan la conversación. Desde aquí miramos la cima del Montcorbison, una montaña, que no tiene mucha altura, pero unas vistas formidables.
Continuamos por nuestro sendero hasta llegar a "Roca Sacosta" y disfrutar de las vistas, tan bellas como impresionantes, sobre los "Terçons" de Lairissa y Quate Lòcs. Estas vistas se nos van limitanado debido a que la niebla se nos va echando encima, pero no nos impide ver los rododendos en flor y disfrutar de otras muchas flores.
El sendero continúa a media ladera entre prados con fuerte pendiente, a la izquierda tenemos el Tuc dera Entecada (2267m), bueno, lo imaginamos. Penetramos en el bosque de hayas y al salir nos encontramos el barranco de Geles. Llegamos al Santet de Gausac dedicado a Era Mair de Diu de Nheus. Otro buen rebaño de vacas nos nos dedican sus miradas pero ninguna sonrisa, entre ellas no está la de los quesitos.
La marcha por la pista forestan nos incita a mantener una animada conversación hasta que llegamos a un sendero, que en ligera subida, por el bosque de abetos del Baricauba, nos lleva a los prados por encima de la Bassa d'Oles donde acabamos la excursión.
Comentarios