AIGUAMÒG - BANHS DE TREDÒS

Con un buen ambiente de amistad nos hemos reunido en el punto de encuentro Marina, Diego, Manu, Cristina, Lurdes y Antonio, un "enganchón" en la espalda ha sido el responsable de que faltase Mª Ángelus en este grupito de intrépidos caminantes.
Nos hemos desplazado hasta los Baños de Tredos. Diego, el benjamín del grupo, que por lo visto cenó y ha desayunado copiosamente, tenía muchas ganas de hablar. Este lugar se encuentra a 1800m de altitud. En este piso, el subalpino, está ocupado por pinares de pino negro (Pinus uncinata),que es el único árbol capaz de soportar los rigores climáticos propios de alturas comprendidas entre los 1.600 y 2.300 metros, donde aproximadamente se enmarca este piso. Marina prestaba mucha atención a las explicaciones y participaba con preguntas.
El pino negro crece muy despacio y puede llegar a vivir hasta 600 años, es muy resistente, teniendo que soportar temperaturas extremas entre el invierno y el verano.
No es raro ver algunos ejemplares retorcidos y maltrechos en fisuras de rocas y canchales, los bonsáis en la naturaleza, que a pesar de su reducido porte pueden tener la misma edad que los que hay desarrollados a su rededor. El sotobosque del piso subalpino está constituido principalmente por rododendros, arándanos, árnica, diversos helechos y alguna orquídea. Manu permanecía más en segundo plano, escuchando atentamente y haciendo muchas fotos con su cámara "guay".
El piso montano húmedo está ocupado por hayedos y abetales, que se sitúan entre los 1.000 y 1.800 metros.
Generalmente los abetos pueblan las zonas mas altas de este piso, en esta zona se mezclan con el pino negro formando bosques mixtos.
El abeto (Avies alba) es una conífera gigantesca. Los Pirineos son el único lugar del territorio peninsular donde se encuentra el abeto. Le gustan los terrenos húmedos y bien iluminados. Bajo ellos crecen diversos tipos de hongos y setas, la valeriana del Pirineo, orquídeas, fresas, violetas, etc.
A Cristina no se le quedaban los nombre hasta el punto de confundir el acónito por coito, pero luego a resuelto el problema grabando las explicaciones con la vídeo-cámara. Antonio y Lurdes sentían admiración por todo lo que íbamos viendo y sintiendo (Lurdes a experimentado las sensaciones de un tocón).

Comentarios

Entradas populares de este blog

CARTA DE GRATITUD.

VALL DE BOI - Románico y Parque Nacional

Curso de Coordinación y Re-entrenamiento