VAL DE MOLIÈRES
.jpg)
En el punto de encuentro nos reunimos, como cada día, para realizar la salida pero hoy teníamos realizar el acto de entrega de Diplomas a los Mejores Excursionistas de la semana, recaen en los que han realizado más de 5 salidas conmigo. Esta semana han sido para Luís, Tere, Yolanda, Jorge, Isabel y Agustí, por las siguientes cualidades: Haber hecho de la naturaleza su reino y refugio. Porque aunque no esten como una cabra, siempre han tirado al monte. Porque ya sabéis, caminante no hay camino, pero es cojonudo caminar. Felicidades a todos y gracias por haber compartido con vosotros y los demás caminantes momentos buenos y divertidos.
Una mañana esplendida para acercarnos al Val de Molières, en la boca Sur del túnel. Un valle que es un jardín en medio de las montañas, además hemos conocido el aislamiento que tenía el valle antes de la construcción del túnel, su historia y lo que represento su apertura haya por los años 50.
A lo largo del camino hemos ido conociendo plantas y flores con sus propiedades, en algunos casos terapéuticas, en otros tóxicas.
Después de disfrutar de la belleza de la cascada y del frescor que nos proporcionaba continuamos camino remontándola por el lateral hasta alcanzar la parte superior. Continuamos camino remontando el curso del río hasta que alcanzamos un canchal (1) en donde nos paramos para intentar ver marmotas (2). Las hemos visto, aunque con dificultad por la presencia de algunas personas que iban gritando y, por lo tanto, asustándolas.
El regreso lo realizamos por otro camino, que nos permite ver una esplendida vista de todo el Val de Molières, hasta la entrada del viejo túnel en donde nos hacemos una foto de familia.
Foto del túnel realizada por mi padre, José Porras, hace 50 años.
(1)m. Peñascal o lugar de grandes piedras descubiertas.
(2)f. Nombre común de diversas especies de mamíferos roedores de unos 75 cm de largo incluyendo la cola,de cabeza gruesa y aplastada,orejas pequeñas,pelaje muy espeso,largo,de color pardo rojizo y cola larga de pelo pardo abundante:
la marmota pasa los inviernos dormida.
Comentarios